Se llevó a cabo la primera función de “Demencias” con gran acompañamiento del público joven
La obra, dirigida por Beatriz Córdoba e interpretada por el elenco de Teatro El Eclipse, movilizó a estudiantes secundarios, docentes y autoridades, generando un espacio de reflexión colectiva y empatía
Compartir:
Durante la mañana del jueves se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario la primera presentación de la obra teatral “Demencias”, en el marco del Mes de Promoción del Buen Trato a las Personas Mayores. La propuesta, que cuenta con disposición de interés educativo N° 61/25, combina teatro y sensibilización para abordar con profundidad la temática de las demencias desde una mirada humana.
La actividad es organizada por el Área de Adultos Mayores del Municipio de Colón, en articulación con la Dirección Departamental de Escuelas. La función contó con la presencia del intendente José Luis Walser, el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba, el secretario de Gobierno Mariano Bravo, la responsable del área Lucía Silva, profesionales del área y estudiantes de instituciones educativas de la ciudad.
Testimonios jóvenes que conmueven
Una de las particularidades más emotivas de la jornada fueron los testimonios espontáneos de estudiantes que compartieron, al finalizar la obra, lo que sintieron. “Me encantó, tuve una experiencia parecida con mi abuela con Alzheimer y sentí que estaba muy bien explicado, muy real”, comentó una alumna visiblemente emocionada.
Otra estudiante expresó: “Me invitó a reflexionar, a ayudar y a difundir lo que aprendí”. Entre quienes participaron también surgió la necesidad de hablar del tema en el hogar, y de saber cómo actuar si alguna vez se presenta una situación así en el entorno familiar.
Próximas funciones
Este viernes 27 de junio continúan las presentaciones con tres funciones:
- 17:00 hs: destinada a escuelas secundarias.
- 19:00 hs: destinada a la Escuela de Jóvenes y Adultos.
- 21:00 hs: función abierta a toda la comunidad.
Las funciones se desarrollan en la Casa del Bicentenario (Bv. Gaillard 179), con entrada libre y gratuita.
Con una emotiva ceremonia, se celebró un nuevo aniversario de una institución clave para la seguridad, soberanía y desarrollo de la Argentina, destacando su legado histórico y compromiso presente
Se pavimentará calle Chacabuco entre 9 de Julio y Lavalle, y Maipú entre Chacabuco y Alberdi. El presupuesto oficial es de 240 millones de pesos y las obras son financiadas con fondos propios.
Se llevó a cabo una reunión entre el Municipio, el Jefe Departamental y la Asociación de Amigos de la Policía. Con nuevas cámaras que se están instalando, se alcanzará un total de 124 en la Ciudad.