San José se prepara para la 38ª Fiesta Nacional de la Colonización con artistas de renombre, actos oficiales y entrada gratuita

Del 2 al 6 de julio, San José vivirá en una nueva edición de su emblemática Fiesta Nacional de la Colonización. Con una variedad de actividades culturales, eventos institucionales y conciertos gratuitos, nuestra ciudad se engalana para rendir homenaje a sus raíces y celebrar junto a toda la comunidad.

DESFILE EVOCATIVO - NACHO BARRAGAN

Nuestra ciudad se prepara para una de las festividades más esperadas del año: la 38ª Fiesta Nacional de la Colonización, un evento que fusiona identidad, historia y cultura popular. La edición de 2025, bajo el lema "Acordes de nuestra historia", se llevará a cabo del 2 al 6 de julio, con un programa repleto de actividades diseñadas para vecinos y visitantes, y con entrada libre y gratuita.

Actividades Institucionales

Las celebraciones comenzarán el miércoles 2 de julio con actos protocolares que rinden homenaje al espíritu fundacional de nuestra ciudad:

9:00 hs – Colocación de una ofrenda floral en memoria de nuestros fundadores, en el Cementerio local, un emotivo tributo a quienes dieron vida a San José.

14:30 hs – Acto Protocolar y Desfile Institucional en la Plaza General Justo José de Urquiza, con la participación de autoridades, instituciones educativas y organizaciones locales.

Actividades Culturales y Musicales

A partir del viernes 4 de julio, el Predio Multieventos será el epicentro de los shows musicales.

La jornada inaugural contará con la actuación del Ballet Local, seguido por Fusión Inmigrante, El Patrón del Chamamé y el cierre a cargo de Hugo Nikel a las 23:30.

El sábado 5 promete una noche inolvidable con la presentación estelar de Abel Pintos a las 21:00. También se presentarán Gera Bourlot, Pitu Otero y Fusión, en una jornada que incluirá actividades paralelas y el clásico almuerzo popular, perfecto para disfrutar en comunidad.

El domingo 6, la música seguirá sonando con Mandale Fruta, La Quarentona, y La Nueva Luna a las 20:00, culminando con el gran cierre de Tambo Tambo a las 21:00, asegurando una despedida llena de ritmo.

DESFILE EVOCATIVO - NACHO BARRAGAN
DESFILE EVOCATIVO - NACHO BARRAGAN

Desfile Evocativo

Ese mismo domingo, a las 14:30 hs, tendrá lugar el esperado Tradicional Desfile Evocativo en la Plaza General Justo José de Urquiza, uno de los momentos más emotivos del evento.

Con trajes de época y la participación de escuelas, agrupaciones y vecinos, el desfile recreará escenas de la colonización y rendirá homenaje a nuestras raíces.

Actividades para todos los gustos Durante todo el fin de semana, nuestra ciudad ofrecerá una amplia variedad de propuestas: un paseo gastronómico, una feria de artesanos y emprendedores, un sector recreativo, un torneo de pesca, la maratón FNC, un torneo de tiro, y una expo de autos antiguos que encantará tanto a grandes como a chicos.

La Fiesta Nacional de la Colonización representa el alma de nuestra ciudad: un pueblo que celebra su historia, su cultura y la calidez de su gente. Los invitamos a vivirla con orgullo y alegría.

Otros contenidos

San José encendió antorchas por la esperanza: marcha contra el narcotráfico y el consumo de drogas

Bajo el lema “Tu presencia es signo de esperanza”, la comunidad de San José llevó a cabo una conmovedora marcha de antorchas en el contexto de la Semana Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta iniciativa, organizada por la Iglesia local, recorrió varios puntos emblemáticos de la ciudad y contó con una gran participación de los ciudadanos.