Nuevo operativo de donación de órganos en Paraná favorece a seis personas
En la madrugada de este viernes se realizó en el hospital San Martín de la capital entrerriana una nueva donación multiorgánica, que beneficia a seis pacientes en lista de espera, entre ellos un paciente en urgencia.
Compartir:
El equipo de la Unidad Coordinadora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), perteneciente al Ministerio de Salud provincial, junto a profesionales de Buenos Aires y el equipo de ablación hepática regional, fueron los encargados de llevar adelante el proceso de donación multiorgánica que se llevó adelante este viernes en Paraná.
Gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana que, a pesar del momento difícil que están atravesando, respeta la voluntad positiva de la persona fallecida hacia la donación, seis personas en lista de espera se benefician con diversos trasplantes, entre ellas un paciente en urgencia nacional.
Se trata del proceso multiorgánico número 12 en lo que va del 2025 en la provincia, sumado a 26 de tejidos.
Cabe destacar que, para realizar la ablación del órgano asignado a su paciente, viajó desde Buenos Aires un equipo de la Fundación Favaloro. Asimismo, trabajó el equipo de ablación hepática regional, facilitando así la logística del operativo; y dando más oportunidades a los pacientes en lista a recibir su trasplante, debido a que al contar con este equipo ya no es necesario que se trasladen desde los centros de trasplante a realizar la ablación. Ahora se realiza con este equipo y se lleva adelante el traslado al centro de trasplante correspondiente.
Por último, se destacó la experiencia y compromiso de todo el personal del hospital San Martín, que acompaña cada proceso de donación. Como así también, agradecer a los Bomberos Voluntarios de Paraná, personal de aeropuertos y las fuerzas policiales.
Principalmente, el Ministerio de Salud, a través del equipo del Cucaier, agradece a la familia donante, que a pesar de empezar a transitar tan profundo dolor, pudo pensar en las familias que esperan. En nombre de las personas trasplantadas, sus afectos y de toda la sociedad, nuestro agradecimiento y profunda admiración.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que por primera vez se realiza en la provincia y con la participación de un mandatario. "A Entre Ríos y ACA nos une la historia, los valores del cooperativismo y una misma pasión: trabajar, innovar y crecer", dijo el mandatario a unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.