El Si.Tra.M y ATE rechazan 10% de aumento de sueldos y llamaron a asamblea en Colón
Luego de la última reunión de paritarias, en la cual el Departamento Ejecutivo Municipal de Colón ofreció una recomposición salarial del 10 por ciento a partir del mes de julio, los sindicatos ATE y Si.Tra.M. manifestaron su disconformidad y convocaron a una asamblea para el próximo lunes.
Compartir:
Luego de la última reunión de paritarias, en la cual el Departamento Ejecutivo Municipal de Colón ofreció una recomposición salarial del 10 por ciento a partir del mes de julio, los sindicatos ATE y Si.Tra.M. manifestaron su disconformidad y convocaron a una asamblea para el próximo lunes.
El subsecretario de Gestión y Asuntos Legales, Daniel Kiolankowski, explicó todas las acciones llevadas a cabo por el municipio desde el inicio de la primera gestión para con los empleados.
Recuperación de la dignidad del trabajador municipal
Con la reforma del estatuto, un trabajo en conjunto de concejales de los distintos bloques, la Caja de Jubilaciones, el departamento ejecutivo y los gremios ATE y SiTraM y con la conformidad absoluta, se pudo establecer un régimen de ingreso a planta permanente para sanear la situación de precariedad en la que estaban sumidos los empleados.
A su vez, se estableció un régimen sancionatorio más firme, lo que permite premiar a los que trabajan sancionar a los que no lo hacen. En ese sentido, de los 1200 empleados que se encontraron en diciembre de 2019, hoy hay 850.
Entre las cesantías, se incluye el despido de 10 empleados de planta permanente, terminando con el mito de que no podían ser echados, y situaciones de las cuales algunas ya han sido revisadas judicialmente, con fallos favorables para el municipio.
La reforma del Estatuto Municipal también implicó la regularización salarial ya que todos los adicionales son pagados el blanco y se revalorizaron las horas extra del personal.
Los empleados municipales de Colón también perciben el adicional por antigüedad que resulta pertinente.
Todas estas nuevas medidas otorgan además un rol fundamental, ya que, para este segundo período, a pesar de haberse reducido el funcionariado de 48 a 25 personas, un 40 por ciento de esos cargos son ocupados por empleados.
Los trabajadores municipales no solo han sido reconocidos en sus derechos, sino que también tienen un lugar que nunca habían tenido, de participación dentro de la gestión municipal.
Asimismo, se pudieron institucionalizar las paritarias, que siempre han sido respetadas, convocando a ambos gremios, brindando siempre la instancia de ser escuchados.
Por todo ello, no es comprensible, y encontramos injustificadas, acciones planteadas por los sindicatos, ya que carecen de motivos para hacerlas.
Nunca se dejó de escucharlos y la paritaria permanece abierta, de hecho, el próximo martes 1° de julio será la siguiente reunión.
Por otro lado, son falsas las acusaciones de aprietes a los empleados, prácticas propias de los sindicatos, apurando a los empleados para ganar volumen para una asamblea el próximo lunes, creyendo que, con esa postura, generarán presión, lo que no es así.
De hecho, los empleados que se sumen a la misma, tendrán un descuento en sus haberes, proporcional a las horas no trabajadas.
Estas son prácticas sindicales y políticas que el ejecutivo no comparte, propias de otras épocas, que no van a condicionar el accionar del Departamento Ejecutivo y que tampoco son compartidas, pidiendo además que, si las van a realizar, sean pacíficas y no violentas como en la oportunidad anterior, amenazando al personal y provocando daños al edificio municipal. En aquella ocasión, se intoxicaron trabajadores municipales con gases lacrimógenos que tuvieron que ser asistidos por emergencias médicas.
El Municipio quiere otorgar un 10 por ciento de incremento salarial a partir del mes de julio y los sindicatos, con todas estas acciones fuera de lógica, quieren impedirlo.
Se espera que, en la paritaria del martes, los sindicatos entren en razón, firmen el acta y se pueda recomponer el sueldo de los trabajadores municipales.
La jornada permitió reafirmar la importancia de este espacio de diálogo y cooperación trinacional, que desde hace más de 15 años promueve la integración, el desarrollo y la paz de las comunidades ribereñas
Se llevó a cabo en la Capital Provincial una rueda de prensa para difundir distintas opciones para turistas y entrerrianos en las localidades de la Microrregión
En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos