Diputados debatieron una modificación del Código Procesal Laboral
Los legisladores trataron en comisión una propuesta de la diputada Romero que prevé la posibilidad de que empleadores contraten seguros de caución para recurrir sentencias.
Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, lamentó que nuevamente el campo sea la variable de ajuste y que se repitan recetas del pasado que tanto han afectado a la producción.
A partir del 1° de julio, las alícuotas a la producción agrícola volverán a los niveles vigentes a fines de 2024, afectando seriamente la previsibilidad de un sector que atraviesa ciclos productivos aún inconclusos.
Desde su rol al frente de la comisión, Benedetti impulsó la firma de un dictamen para que las retenciones vigentes hasta el 30 de junio de 2025 quedaran establecidas por ley como tope máximo, y que luego se avanzara con un cronograma de reducción progresiva, en línea con el discurso reiterado por el propio presidente de la Nación.
La convocatoria a la Comisión fue realizada para el 7 de mayo pasado, pero la acción conjunta de los diputados de La Libertad Avanza y Unión por la Patria impidió el avance de la iniciativa. “Con argumentos dispares, frustraron una herramienta clave para brindar certidumbre a los productores”, señaló el legislador entrerriano.
“Frente a una promesa de baja cada vez más lejana, lo que el sector pide es claro: que no le suban nuevamente las retenciones. Menos retenciones, más producción y más trabajo”, concluyó Benedetti.
Los legisladores trataron en comisión una propuesta de la diputada Romero que prevé la posibilidad de que empleadores contraten seguros de caución para recurrir sentencias.
La provincia participará en la feria más emblemática del turismo y la gastronomía argentina, del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, con una propuesta que combina identidad, productos regionales, experiencias para las vacaciones de invierno y el espíritu del #ModoCarpincho.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.