Pueblo Liebig ya vive la primavera: comenzó el armado del tradicional muñeco estudiantil

Los alumnos de 6.º año de la Escuela Secundaria N.º 11 “Hipólito Vieytes” pusieron manos a la obra para crear el icónico muñeco que protagonizará los festejos del Día de la Primavera. El Municipio acompaña la iniciativa con materiales y asistencia técnica.

Con la llegada de los primeros días cálidos, el espíritu primaveral comienza a sentirse en cada rincón de Pueblo Liebig. Y una de las tradiciones más esperadas por la comunidad ya está en marcha: los estudiantes de 6.º año de la Escuela Secundaria N.º 11 “Hipólito Vieytes” han iniciado la construcción del muñeco que será símbolo de los festejos del Día de la Primavera 2025.

El proyecto se está desarrollando en el Corralón Municipal, donde las y los jóvenes trabajan con entusiasmo, guiados por la creatividad y la camaradería que caracteriza este momento tan especial del año. La actividad cuenta con el acompañamiento activo del Municipio, a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Salud, que colabora tanto con la provisión de materiales como con asistencia técnica.

Desde la comuna destacaron la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo fortalecen los vínculos comunitarios, sino que también fomentan la participación juvenil y celebran la alegría de vivir en comunidad.

La elaboración del muñeco es mucho más que una tarea escolar: es un símbolo de renovación, esperanza y trabajo en equipo. Como cada año, será uno de los grandes protagonistas en la jornada de festejos que ya se palpita con ilusión.

La primavera se acerca, y en Pueblo Liebig ya comenzó a florecer en manos de sus jóvenes.

Otros contenidos

Pueblo Liebig refuerza su compromiso con la igualdad: nueva capacitación en Ley Micaela para personal municipal

En una jornada organizada por la Secretaría de Políticas Sociales y Salud junto al Área de la Mujer, Género y Diversidad, la Municipalidad de Pueblo Liebig brindó formación en Ley Micaela a su equipo de trabajo. La actividad, a cargo de la Lic. Tatiana Richardet, reafirma el compromiso institucional con una gestión pública libre de violencias y con perspectiva de género.