San José palpita su Fiesta de la Colonización: la ciudad se viste para celebrar 168 años de historia

Con calles engalanadas, plazas intervenidas y comercios sumándose con entusiasmo, la ciudad ya vive la previa de la 38° Fiesta Nacional de la Colonización. A a un día de un nuevo aniversario fundacional, el espíritu de comunidad se hace sentir con fuerza.

Nuestra ciudad ya está en plena fiesta. A a un dia de celebrar el 168° aniversario de la fundación de la histórica Colonia San José, la comunidad se está transformando en un vibrante escenario de memoria, tradición y celebración.

Las calles, plazas y escaparates se llenan de identidad para rendir homenaje a esos pioneros inmigrantes europeos que, en 1857, dieron vida a una de las primeras colonias agrícolas del país.

La Plaza San José —un lugar emblemático donde palpita la historia local— y la calle Centenario, que es la columna vertebral del casco urbano, están adornadas con decoraciones que honran las raíces de la comunidad.

En cada detalle se siente el respeto y el cariño por el pasado, así como el orgullo por un presente construido en conjunto. Uno de los gestos más visibles de esta celebración anticipada es la participación del comercio local en el Concurso de Vidrieras Alusivas, una iniciativa que cada año crece en fuerza y creatividad.

Las intervenciones, que hacen guiños a la vida rural, los oficios y las costumbres de antaño, no solo embellecen el centro de la ciudad, sino que también reafirman el compromiso de los vecinos con su historia.

Al mismo tiempo, el municipio está intensificando las tareas de infraestructura, mantenimiento y embellecimiento del espacio público, preparando el terreno para las actividades protocolares, recreativas y artísticas que se llevarán a cabo en el marco de la 38° edición de la Fiesta Nacional de la Colonización, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Lo que comenzó como una conmemoración local en la década de 1980, se ha convertido en una verdadera celebración nacional, que no solo rinde homenaje a los primeros colonos, sino que también invita a las nuevas generaciones a reconectar con su identidad. San José no solo celebra un aniversario: celebra una forma de ser, de vivir y de recordar. Y lo hace con las puertas abiertas, el corazón dispuesto y la memoria encendida.

Otros contenidos

San José encendió antorchas por la esperanza: marcha contra el narcotráfico y el consumo de drogas

Bajo el lema “Tu presencia es signo de esperanza”, la comunidad de San José llevó a cabo una conmovedora marcha de antorchas en el contexto de la Semana Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta iniciativa, organizada por la Iglesia local, recorrió varios puntos emblemáticos de la ciudad y contó con una gran participación de los ciudadanos.