El gobierno lanzará un programa para promover la autonomía laboral de mujeres que atravesaron la violencia
En el marco de las políticas de inclusión, autonomía y acceso real a derechos, el Gobierno de Entre Ríos pondrá en marcha el programa provincial Mujeres Sin Barreras, una iniciativa destinada a acompañar y fortalecer a víctimas de violencia de género que hayan transitado por un Hogar de Protección Integral.
Compartir:
El programa, dirigido a mujeres mayores de 25 años en esa situación, se basa en un modelo de articulación público-privada, que promueve oportunidades de entrenamiento laboral en empresas entrerrianas, con el objetivo de potenciar la autonomía económica de las participantes, mejorar su calidad de vida y consolidar su proceso de superación.
La iniciativa garantiza un entorno de trabajo respetuoso y seguro, con acompañamiento profesional y seguimiento continuo.
La convocatoria está abierta para empresas que deseen sumarse. Las inscripciones se realizarán de manera online próximamente.
Mujeres Sin Barreras forma parte de una política integral de promoción de derechos, que apuesta a dejar atrás la lógica asistencialista para construir caminos reales hacia la autonomía y la inclusión social.
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la jornada de capacitación virtual en Boleta Única de Papel de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, destinada a estudiantes y docentes de la provincia.
La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".