El HCD San José lanza concurso infantil de dibujo por los 25 años del Museo de Ciencias Naturales
Niñas y niños de 3 a 5 años podrán participar del certamen “Colores de la Naturaleza: 25 Años Descubriendo Juntos”, una propuesta lúdica y educativa para celebrar el aniversario del Museo “Gómez Cadret”. Habrá premios sorpresa y certificados para todos.
Compartir:
En el marco del 25° aniversario del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Gómez Cadret”, el Honorable Concejo Deliberante de San José invita a la comunidad educativa a sumarse al concurso de dibujo “Colores de la Naturaleza: 25 Años Descubriendo Juntos”, una iniciativa que celebra la creatividad, el arte y el amor por la naturaleza desde la infancia.
La propuesta está dirigida a niñas y niños de 3 a 5 años que asistan a instituciones de Nivel Inicial de la ciudad de San José. El desafío consiste en crear un dibujo con técnica libre, inspirado en temáticas del mundo natural, como:
🦕 Dinosaurios y fósiles 🌳 Plantas, árboles y paisajes ☀️ Montañas, cielos, nubes y más
Para participar, las familias o docentes deberán sacar una foto del dibujo y publicarla en Instagram siguiendo estos pasos:
Asegurarse de que el dibujo se vea claramente. Incluir en el posteo el nombre del autor o autora y el nombre de la institución. Seguir y etiquetar a: 👉 @hcdsanjoseer 👉 @mcnsanjose 🗓️ El concurso estará abierto del 8 al 31 de julio, y todos los participantes recibirán certificados digitales. Además, habrá premios sorpresa para los trabajos más destacados.
Desde el HCD destacan que este certamen busca fomentar el vínculo temprano con el patrimonio natural y cultural de la ciudad, además de promover la expresión artística como herramienta de aprendizaje y participación.
💡 La participación implica autorizar la difusión de los dibujos y datos identificatorios en las redes sociales y medios del Museo y del HCD con fines institucionales.
Después de cincuenta años, sin recibir apoyo del Estado provincial en obras, el Hospital San José finalmente verá una ampliación gracias a fondos públicos. Se construirá un nuevo anexo que incluirá un laboratorio, un vacunatorio y un área de kinesiología, todo esto gracias a una inversión que ronda los 299 millones de pesos. Este proyecto, que ha sido impulsado durante años por la Cooperadora, fue reactivado en 2024 por el Dr. Marcelo Ramat y Pablo Canali, vocal de CAFESG.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) inició dos obras que prometen un impacto directo en ciudades entrerrianas. Se trata de inversiones en infraestructura de salud y educación en los departamentos Colón y Federación.
La campaña promocional busca atraer turistas durante las vacaciones de invierno, mostrando las propuestas de bienestar, naturaleza y descanso que ofrece el litoral entrerriano