Salto Grande: la Procuración General avaló la competencia de la Corte Suprema en el reclamo de Entre Ríos
La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para intervenir en la acción judicial iniciada por la provincia de Entre Ríos contra el Estado nacional por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande.
Compartir:
Este pronunciamiento constituye un nuevo avance en el proceso que impulsa el gobierno entrerriano para restituir los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo firmado en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Con el dictamen de la Procuración, se despeja el camino para que continúe el trámite ante el máximo tribunal. En el marco de la estrategia procesal, Entre Ríos ya había solicitado la convocatoria a una audiencia de conciliación, cuya realización dependía de esta instancia. Ahora, se aguarda que la Corte fije fecha para dicho encuentro.
Desde el Gobierno provincial destacaron la importancia de este paso: "Es fundamental para que la Corte asuma su competencia y avance en la resolución del conflicto. Estamos reclamando que se cumplan los compromisos asumidos y se restituya lo que le corresponde a Entre Ríos por derecho", señalaron.
El reclamo de Entre Ríos se fundamenta en una serie de resoluciones adoptadas por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de 2013, que redujeron unilateralmente el valor de la energía producida en la Represa de Salto Grande. Esta medida afectó los excedentes reparatorios que deben ser distribuidos a las provincias, en abierta violación al pacto vigente.
Este domingo 20 de julio ingresará el primero de dos buques que embarcarán madera desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino a India, uno de los mercados que, junto con China, sostiene este tipo de comercio con Argentina desde hace casi siete años.
A menos de un mes del lanzamiento de la campaña Botellas que construyen futuro, se recolectaron más de 120 mil botellas plásticas en distintos puntos de Entre Ríos. La iniciativa que lleva adelante el gobierno provincial en el marco del programa Viví Verde, busca reunir un millón de botellas PET para construir aulas en una escuela de Crespo con materiales reciclados.
En línea con las políticas de apoyo al sector apícola que viene llevando adelante el gobierno provincial, productores y autoridades de Entre Ríos participaron del 3º Encuentro Apícola Federal.