Salto Grande: la Procuración General avaló la competencia de la Corte Suprema en el reclamo de Entre Ríos
La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para intervenir en la acción judicial iniciada por la provincia de Entre Ríos contra el Estado nacional por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande.
Compartir:
Este pronunciamiento constituye un nuevo avance en el proceso que impulsa el gobierno entrerriano para restituir los derechos económicos y federales establecidos en el acuerdo firmado en 1998 entre la Nación y las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Con el dictamen de la Procuración, se despeja el camino para que continúe el trámite ante el máximo tribunal. En el marco de la estrategia procesal, Entre Ríos ya había solicitado la convocatoria a una audiencia de conciliación, cuya realización dependía de esta instancia. Ahora, se aguarda que la Corte fije fecha para dicho encuentro.
Desde el Gobierno provincial destacaron la importancia de este paso: "Es fundamental para que la Corte asuma su competencia y avance en la resolución del conflicto. Estamos reclamando que se cumplan los compromisos asumidos y se restituya lo que le corresponde a Entre Ríos por derecho", señalaron.
El reclamo de Entre Ríos se fundamenta en una serie de resoluciones adoptadas por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de 2013, que redujeron unilateralmente el valor de la energía producida en la Represa de Salto Grande. Esta medida afectó los excedentes reparatorios que deben ser distribuidos a las provincias, en abierta violación al pacto vigente.
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la jornada de capacitación virtual en Boleta Única de Papel de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, destinada a estudiantes y docentes de la provincia.
La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".