CAFESG realizó la apertura de sobres de la Licitación para Abastecimiento de Agua en el Parque Industrial Sustentable de Ubajay
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, realizó este viernes la apertura de sobres para la Licitación de la obra "Perforación con Tanque de Almacenamiento en el Parque Industrial Sustentable de Ubajay". El acto se llevó a cabo el viernes 18 de julio, en las oficinas de CAFESG en Concordia.
Compartir:
Esta obra, con un presupuesto oficial de $174.872.695,00, comprende la perforación de un pozo para captación de agua a 75 metros de profundidad, la provisión e instalación de una electrobomba sumergible, un tanque de reserva de PRFV de 50 m3 y una torre metálica de 15 metros de altura. A la Licitación se presentaron 1 oferente.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, subrayó que “Cada una de estas obras tiene un impacto real en la vida cotidiana de las personas. No hablamos solo de ladrillos, sino de acciones concretas que mejoran la salud, la seguridad y el potencial de nuestra producción. Desde la Secretaría General acompañamos con orgullo este trabajo de CAFESG, porque sabemos que cuando el Estado está presente está más cerca de las necesidades de cada comunidad”.
Carlos Cecco, presidente de CAFESG, destacó el impacto de esta obra para el crecimiento local: "Estamos haciendo un esfuerzo muy grande por realizar inversiones que generen impacto en las comunidades locales y en el aumento de su producción. Sabemos que las necesidades son muchas, pero nos enorgullece desde nuestro organismo hoy hacer la apertura de 4 nuevas licitaciones. Estas obras se sumarán a las más de 15 obras que ya están en marcha y otras 12 más que están por venir. La provisión de agua en el Parque Industrial de Ubajay es fundamental para potenciar su operatividad y fomentar la radicación de nuevas empresas, generando empleo y desarrollo en la zona”.
La concreción de esta obra garantizará un suministro de agua adecuado y constante para las industrias asentadas en el parque, fortaleciendo la capacidad productiva de Ubajay y la región de Colón.
Este mismo viernes se realizaron las aperturas de sobres de 3 licitaciones más para obras en otras localidades de la región:
- Refacciones en el Hospital Felipe Heras de Concordia: una intervención muy esperada por la comunidad para mejorar las áreas de Juntas Médicas e ITS, con recambio de cubiertas y refacciones varias. En esta obra se invertirán $147.561.496 y se presentaron 3 oferentes.
- Adquisición de contenedores equipados para Puestos de Control Policial: dos unidades que serán destinadas a San Jaime de la Frontera (Departamento Federación) y a Concepción del Uruguay (Departamento Uruguay), para aumentar la seguridad en puntos clave. El monto del Presupuesto Oficial asciende a la suma de $60.000.000 y hubo 2 empresas oferentes.
- Ampliación del Centro de Salud Bartolomé Giacomotti en Concepción del Uruguay: una inversión necesaria para potenciar la capacidad de atención de este concurrido centro primario de salud en el Departamento Uruguay. Con $240.152.134,23 de inversión según el presupuesto oficial, se presentaron 5 oferentes.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que por primera vez se realiza en la provincia y con la participación de un mandatario. "A Entre Ríos y ACA nos une la historia, los valores del cooperativismo y una misma pasión: trabajar, innovar y crecer", dijo el mandatario a unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.