El gobernador Rogelio Frigerio visitó San José y recorrió la obra de ampliación del hospital local

Con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, el proyecto incorpora nuevos espacios destinados a laboratorio, vacunatorio y kinesiología. La obra finalizará en diciembre de 2025.

FOTO ARIEL MENDEZ

Este martes, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó la ciudad de San José para recorrer los avances en la obra de ampliación del hospital local, una iniciativa clave para mejorar la infraestructura sanitaria de la región. El mandatario fue recibido por el director del Hospital San José, Dr. Marcelo Ramat, y estuvo acompañado por autoridades provinciales, municipales y legislativas.

La obra, financiada por CAFESG (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande) y ejecutada por la empresa Copul, contempla una inversión total de casi 300 millones de pesos. Se trata de una ampliación de más de 100 m² que contará con entrada independiente y nuevos espacios destinados a fortalecer los servicios de atención y prevención en salud.

Los sectores incorporados incluyen:

-Laboratorio: equipado para la realización de análisis clínicos.
-Vacunatorio: destinado a campañas de vacunación y promoción de la salud.
-Servicio de Kinesiología
-Sala de espera, baños y una rampa de acceso sobre calle Cettour.
Según informaron las autoridades, la obra estaría finalizada en diciembre de 2025.

Durante la recorrida estuvieron presentes el ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el secretario de Gobernación, Mauricio Colello; y el director de Hospitales, Mario González. Acompañaron también el intendente de San José, Gustavo Bastian, la viceintendenta Mirta Pérez, y representantes de CAFESG como su presidente Carlos Cecco y los vocales Pablo Canali y Martín Dri.

Además, participaron legisladores nacionales y provinciales, concejales y funcionarios locales.

Al finalizar la recorrida, el Dr. Marcelo Ramat expresó:

Esta obra es un paso fundamental para seguir brindando una atención pública de calidad. Ampliar nuestros servicios con espacios adecuados y equipados no solo mejora la atención, sino también la experiencia de quienes trabajan y se atienden aquí. Es una inversión que impacta directamente en la salud y el bienestar de toda nuestra comunidad.”

Otros contenidos