Bomberos Voluntarios de San José impulsa la 5.ª edición del Bono Contribución Institucional: ya quedan solo 160 números
Con el objetivo de ampliar el cuartel, la institución lanzó nuevamente su tradicional bono, sin intermediarios y con importantes premios para los participantes.
Compartir:
Bomberos Voluntarios de San José continúa trabajando por el fortalecimiento de su servicio y la mejora de sus instalaciones. En ese marco, anunciaron que ya quedan apenas 160 números disponibles del 5.º Bono Contribución Institucional, una iniciativa organizada, diagramada y comercializada íntegramente por la institución, sin intermediarios.
Este bono representa el beneficio más importante del ciclo anual de la entidad y en sus cinco ediciones ha permitido la incorporación de nuevos móviles, equipamiento clave y herramientas de trabajo. Este año, los fondos recaudados estarán destinados a un nuevo desafío: la ampliación del cuartel, un proyecto necesario para seguir creciendo y sosteniendo el servicio.
“Bomberos somos todos y lo hacemos entre todos”, remarcaron desde la institución, e invitaron a la comunidad a sumarse a esta campaña solidaria.
El bono puede adquirirse en 10 cuotas de $5.000, y quienes participen accederán a sorteos mensuales, sorteos especiales, premios por pago contado y un premio mayor de $3.500.000, además de 68 premios adicionales.
Desde Bomberos subrayan que, aunque el contexto económico es desafiante, “una cuota del bono equivale a dos botellas de gaseosa o un paquete de cigarrillos”, invitando a reflexionar sobre el impacto de colaborar con una causa local.
Quienes deseen adquirir el bono pueden comunicarse por WhatsApp al 3447 50 7393 para coordinar una visita o realizar la transferencia mediante Mercado Pago.
"Ayudanos a seguir ayudando", es el mensaje que resume el espíritu de esta campaña solidaria que une a toda la comunidad.
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital San José organizó una serie de actividades para resaltar la importancia de la lactancia tanto para la madre como para el bebé. Charlas, videos en redes sociales y notas radiales fueron solo algunas de las acciones que se realizaron.