El proyecto de creación de OSER fue girado a comisiones

El expediente para la conformación de la nueva obra social provincial tuvo ingreso en la Cámara baja provincial y será tratado en las comisiones de Legislación General, Hacienda y Salud.

Durante la cuarta sesión especial del 146° periodo legislativo, realizada este lunes por la mañana con la presidencia de Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio ingreso al proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y se dispuso su pase a comisiones.

De esa manera, la iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo y que cuenta con media sanción del Senado, fue girada a las comisiones de Legislación General; Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Salud Pública, donde será tratada a partir de este lunes por la tarde.

Para las 16 fue convocada una reunión conjunta de las tres comisiones para comenzar con el tratamiento del expediente, para lo cual fueron convocados representantes de los distintos sindicatos que nuclean a los trabajadores del sector público provincial, así como a entidades de jubilados.

En tanto, este martes a las 8.30 volverán a reunirse las mismas comisiones para continuar con el análisis del proyecto, en este caso con la participación de las autoridades actuales del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER).

Dichos encuentros serán transmitidos en vivo a través del canal oficial de Youtube de la Cámara de Diputados, así como por Radio Diputados.

Otros contenidos

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos se reunió este miércoles

En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.

Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.