“Estamos avanzando con una deuda histórica: los consorcios camineros”
“Los proyectos de consorcios camineros llevan años presentados en la Legislatura, incluso desde la primera gestión del exgobernador Bordet, pero el oficialismo peronista nunca quiso tratarlos.
Compartir:
Hoy, gracias a una clara decisión política del gobernador Rogelio Frigerio, estamos trabajando seriamente para que esta herramienta finalmente se convierta en ley.
Lo que se está discutiendo en la Cámara de Diputados son aquellos proyectos que quedaron relegados junto a nuevas propuestas, con el objetivo de unificar criterios y sacar adelante un único proyecto que sea dinámico, aplicable y económicamente ejecutable.
La creación de consorcios camineros permitirá mejorar el mantenimiento, la reparación y la conservación de los caminos rurales, fundamentales para la producción, el desarrollo local y la calidad de vida de miles de entrerrianos.
Es hora de saldar esta deuda con el interior profundo de nuestra provincia, y dar respuestas concretas a quienes hace años esperan soluciones”.
La confirmación se produjo al aprobarse una modificación presupuestaria, por lo que quedó suspendida una de las fiestas más populares que tiene Crespo. “La situación económica no acompaña como para hacer una Fiesta”, sostuvo el Presidente del Bloque “Crespo nos Une”.
Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.
Alicia Aluani participó este sábado de la toma de posesión de monseñor Raúl Martín, que se realizó en la catedral Nuestra Señora del Rosario, de Paraná. A la ceremonia asistieron el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, y 18 obispos de distintas regiones del país.