Jubilados del Iosper percibieron retroactivo y adicional correspondiente a aumento otorgado a los activos
Compartir:
Luego del trabajo y ordenamiento iniciado el año pasado en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, se resolvió el pago del retroactivo y adicional a jubilados del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), correspondiente al aumento otorgado oportunamente a los activos provinciales.
El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Gastón Bagnat, explicó que recibieron y coordinaron con todos los jubilados del Iosper el pago del retroactivo correspondiente a un incremento otorgado a los activos.
Y agregó que el concepto de movilidad "es algo que va más allá del incremento por paritarias. Hay toda una vida que sucede en activos, que después se traslada a pasivos. Este último caso, llevado a Iosper hizo que nos encontráramos con un reclamo de un adicional y retroactivos que se había otorgado a los activos de Iosper y aún no había sido trasladado a los pasivos".
En tanto, el jubilado de Iosper, Rubén Alvarenque, valoró la respuesta del presidente de la Caja. "Nos vamos muy conformes porque la solución ha sido dada y llegamos a un acuerdo beneficioso para todos".
Por su parte, Juana Ávalos, presidenta del Centro de Jubilados Provinciales ATE Entre Ríos, remarcó la importancia de este paso dado. "Se trata de un retroactivo muy importante para nosotros. Esta gestión está cumpliendo con los jubilados", afirmó.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.