El peronismo volvió a dividirse en el Senado
La sesión de este lunes en la Cámara de Senadores de Entre Ríos dejó al descubierto, una vez más, la profunda crisis interna del peronismo provincial.
Con fuerte respaldo interno, la Unión Cívica Radical de Entre Ríos definió este sábado en Villaguay su estrategia de cara a las elecciones nacionales. Con 226 votos a favor, el Congreso Partidario aprobó la continuidad en la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promovió su ampliación, reafirmando una postura de unidad, apertura y protagonismo político en el escenario nacional.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia. En una sesión de amplia concurrencia y fuerte contenido político, se aprobó por mayoría —226 votos afirmativos contra 82 negativos— la resolución que establece la estrategia institucional del radicalismo entrerriano de cara a las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre.
Mediante este documento, la UCR resolvió ratificar su participación dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promover la ampliación de dicho frente, incorporando a otras fuerzas políticas que compartan los valores republicanos, democráticos y federales. El objetivo es consolidar una propuesta política amplia y competitiva en el escenario nacional.
> “La Unión Cívica Radical debe ser parte de una alternativa de poder moderna, responsable y con vocación de gobierno, que represente a Entre Ríos con fuerza y coherencia”, señalaron distintos congresales que acompañaron la resolución.
El texto aprobado contempla:
La ratificación de la continuidad de la UCR dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos”.
La decisión de ampliar el frente electoral, incorporando nuevos espacios políticos que compartan una visión democrática y federal.
La facultad otorgada al Presidente del Congreso Partidario y a la Presidenta del Comité Provincial, o en su defecto a las vicepresidencias de ambos órganos, para llevar adelante las negociaciones necesarias con otros partidos.
La habilitación para que los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto, o los precandidatos oficializados si no se realizara dicha elección, puedan integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de sus categorías.
La resolución fue adoptada conforme a lo establecido en el artículo 44, inciso 12 de la Carta Orgánica partidaria, que otorga al Congreso la facultad exclusiva de resolver en materia de alianzas y estrategias electorales.
Con esta decisión, la UCR de Entre Ríos reafirma su vocación de protagonismo político y su compromiso con una estrategia de unidad, apertura y construcción colectiva, en el marco de una alternativa nacional seria, democrática y federal.
La sesión de este lunes en la Cámara de Senadores de Entre Ríos dejó al descubierto, una vez más, la profunda crisis interna del peronismo provincial.
El senador provincial Gustavo Vergara defendió el proyecto del Poder Ejecutivo para autorizar un endeudamiento destinado a reestructurar compromisos heredados de la gestión Bordet, liberar recursos y fortalecer la obra pública en la provincia y en 15 municipios.
El senador provincial Rubén Dal Molín respaldó el proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo entrerriano a tomar deuda para financiar obras de infraestructura y respondió a las críticas del kirchnerismo, que intenta instalar que la provincia vuelve a endeudarse irresponsablemente.