Atilio Benedetti disertó en la bolsa de cereales de Entre Ríos sobre retenciones y desarrollo agropecuario


El diputado nacional Atilio Benedetti participó este lunes de una jornada organizada por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos titulada “Retenciones y la agenda agropecuaria en el Congreso de la Nación”, en la que expuso sobre los efectos de las retenciones en el desarrollo del interior productivo y la necesidad de una reforma profunda y responsable del sistema impositivo que afecta al campo.

Durante su intervención, Benedetti remarcó que “el agro argentino ha perdido oportunidades históricas de crecimiento, empleo y generación de divisas, mientras nuestros vecinos como Brasil o Paraguay multiplicaron su producción y ganaron mercados internacionales”. En ese sentido, subrayó que “Argentina exporta hoy las mismas cantidades de carne que hace 100 años”, y consideró a las retenciones como un “obstáculo que desalienta la inversión y castiga al interior productivo”.

El legislador entrerriano detalló los proyectos presentados desde la Comisión de Agricultura y Ganadería, orientados a reducir o limitar las retenciones con criterios de gradualidad y responsabilidad fiscal. “Faltaron las firmas necesarias para lograr dictamen, pero vamos a seguir trabajando para construir consensos. El campo necesita reglas claras y previsibles, como ya las tienen otros sectores estratégicos del país”, afirmó.

 

La jornada también contó con la disertación del senador nacional Alfredo de Ángeli, quien compartió su mirada sobre la situación del sector agropecuario y destacó la necesidad de avanzar en medidas legislativas que acompañen el crecimiento del interior productivo.

 

Finalmente, Benedetti valoró la realización de estos espacios de intercambio institucional y agradeció a la Bolsa de Cereales por la invitación: “Este tipo de encuentros nos permiten debatir con seriedad los desafíos del presente y construir una agenda de desarrollo posible para el agro argentino”.

Otros contenidos

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos se reunió este miércoles

En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.

Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.