Frigerio presidió una nueva reunión de gabinete centrada en obras y eficiencia del Estado
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles una nueva reunión de gabinete, en la que se repasaron las principales acciones desarrolladas por cada área de gobierno y se evaluaron las políticas implementadas, con eje en la eficiencia del gasto público y el avance del plan de obra pública.
Compartir:
Tras el encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno, y del que participó también la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, comentó que en la oportunidad se hizo "una revisión de la evolución de todas las líneas de acción que tiene cada ministerio y también de las que compartimos entre áreas, haciendo foco en la optimización de los recursos, dada la situación en la que nos encontramos".
En esa línea, el ministro precisó que se realizó un seguimiento del avance de las obras públicas, tanto en materia de salud como de infraestructura en general para tener datos precisos de "como avanza el plan de obra pública que venimos llevando adelante", indicó.
Por último, el funcionario valoró la dinámica de las reuniones semanales de gabinete, porque "nos permiten hacer un seguimiento de la ejecución presupuestaria semana a semana, teniendo presente siempre el manejo más eficiente de las finanzas".
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la jornada de capacitación virtual en Boleta Única de Papel de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, destinada a estudiantes y docentes de la provincia.
La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".