La Provincia avanza en la mejora de los caminos rurales
La Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos realiza obras de reposición de ripio en accesos y caminos rurales de la provincia. La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en el inicio de las mejoras de la traza de la Ruta 13, Distrito Sauce, departamento Nogoyá.
Compartir:
Este lunes por la mañana, comenzaron las obras de reposición de ripio en la Ruta 13, Distrito Sauce, departamento Nogoyá, como parte del plan de conservación de caminos rurales de la provincia. Allí estuvo presente la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, acompañada por el senador provincial, Rafael Cavagna; el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider; el jefe zonal de Vialidad de Nogoyá, Mario Lupi; el director de Asesoría Legislativa de la HCS, Marcos Daverio Cappa; entre otras autoridades.
En la oportunidad, la mandataria expresó: “Nos tocó un contexto económico muy difícil, pero desde que asumimos junto con el gobernador Rogelio Frigerio, estamos dando respuestas en la medida que se pueda y que nos llegan los recursos”, dijo Aluani tras mencionar que “al impuesto rural lo invertimos cien por ciento en los caminos de la producción”.
Y continuó: “Queremos asegurarles a todos los entrerrianos que, ante una eventualidad o una emergencia, los caminos sean accesibles para la producción, pero también para que los niños y los docentes pueden llegar a las escuelas. Así que junto con el jefe departamental zonal y el intendente enfrentamos la situación para dar respuestas y solucionar los problemas”, aseveró.
En tal sentido, la vicegobernadora habló de las gestiones que realiza el gobierno provincial y la necesidad de dar respuestas a los vecinos. “Se hace un estudio de prioridades, pero hay algunas que requieren más urgencia que otras. Y en este caso, estamos atendiendo también a la solicitud de nuestra zona: es un tramo que se va a colocar ripio para que puedan sacar la producción, porque al campo lo acompañamos siempre”, acotó.
En otro tramo de la entrevista, Aluani se refirió a la importancia del trabajo conjunto y la colaboración del sector público-privado. “Fueron años y años de abandono y ahora obviamente que se necesita de una respuesta. Nosotros queremos responder a todos y lo estamos haciendo en la medida que podemos”, reiteró al tiempo que destacó a los intendentes y jefe comunales que “trabajan codo a codo” para el desarrollo y crecimiento de sus localidades.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que por primera vez se realiza en la provincia y con la participación de un mandatario. "A Entre Ríos y ACA nos une la historia, los valores del cooperativismo y una misma pasión: trabajar, innovar y crecer", dijo el mandatario a unos 400 consejeros de cooperativas de todo el país.