Se realizó un nuevo operativo de donación de órganos en Paraná

En la madrugada de este miércoles se desarrolló en el hospital San Martín de la capital entrerriana un nuevo proceso de donación que beneficia a dos pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

El equipo de la unidad coordinadora del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) fue el encargado de llevar adelante el proceso.

De este modo, dos personas en lista de espera se benefician con trasplantes renales gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana.

Se trata del procedimiento de donación de órganos número 11 de este año que se suma a otros 21 de sólo tejidos, por lo que el número de familias donantes asciende a 32 en este 2025.  

Los profesionales del Cucaier realizaron las ablaciones según un estricto protocolo quirúrgico. Es importante destacar la experiencia y compromiso del personal del nosocomio paranaense de mayor complejidad, que acompaña cada proceso de donación, como así también a los Bomberos Voluntarios y las fuerzas policiales. 

Las autoridades del Ministerio de Salud agradecen a la familia donante que, a pesar de empezar a transitar un momento tan difícil y de profundo dolor, pudo pensar en quienes esperan un órgano para poder seguir viviendo. 

Otros contenidos

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos se reunió este miércoles

En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.

Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.