CAFESG Finaliza Obras de Refacción en la Escuela N° 53 "Alejo Peyret" de San José

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) concluyó las obras de refacción en la Escuela N° 53 "Alejo Peyret" de nuestra ciudad. Con una inversión de más de 43 millones de pesos, la obra incluyó importantes mejoras en la infraestructura del establecimiento educativo, beneficiando a toda la comunidad escolar.

Con una inversión total de $43.186.911, financiados íntegramente por CAFESG, el proyecto de refacción buscó resolver problemas estructurales y de filtraciones en el sector del jardín de infantes. Las obras incluyeron la demolición de muros internos, la realización de refuerzos estructurales, así como el recambio completo de las chapas de la cubierta del edificio. También se incorporó un nuevo sistema de desagüe pluvial en el patio central, con el fin de evitar futuras filtraciones.

El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, destacó el compromiso de la entidad con la mejora de la educación pública: “Esta obra es un paso más que demuestra nuestro compromiso con la educación pública. Es fundamental que nuestros niños y niñas cuenten con espacios seguros, dignos y funcionales para su aprendizaje. Estamos orgullosos de haber contribuido a mejorar la infraestructura de esta institución”, expresó Cecco.

Por su parte, la directora de la escuela, Rosana Forclaz, celebró el impacto positivo de las obras en la comunidad educativa, señalando que las mejoras no solo benefician a los estudiantes, sino también al personal docente y al entorno en general.

Un Proyecto Regional en Expansión

CAFESG también destacó que, como parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar y Hospitalaria, ya se están viendo los frutos de los esfuerzos realizados en varios puntos de la región. En lo que va del año, ya se han finalizado las obras en cuatro escuelas, mientras que más de 20 instituciones educativas y hospitales están en ejecución o en proceso de licitación en toda la región de Salto Grande.

Este ambicioso plan de mejora de la infraestructura escolar y hospitalaria no solo apunta a solucionar problemas de mantenimiento, sino también a garantizar condiciones adecuadas para el aprendizaje y la atención médica, demostrando el compromiso de CAFESG con el desarrollo integral de la región. Con estos avances, CAFESG continúa trabajando para fortalecer los pilares fundamentales de la comunidad, como la educación y la salud.

Otros contenidos