La historia piamontesa y su vínculo con la Casa de Saboya, expuestos por Carlos Conte Grand en el Día del Inmigrante

El historiador local brindó una detallada exposición sobre la migración europea y la influencia piamontesa en la unificación de Italia, en el marco de la celebración del Día del Inmigrante.

El pasado 5 de septiembre, en el marco de las celebraciones por el Día del Inmigrante, el historiador colonense Carlos Conte Grand ofreció una enriquecedora charla sobre las corrientes migratorias que llegaron a la región a mediados del siglo XIX. La disertación se llevó a cabo en el Centro Saboya Argentina, donde se congregaron la Presidente Municipal de Villa Elisa, funcionarios, concejales, representantes de la comunidad saboyana y piamontesa, así como docentes, estudiantes y público general.

En su presentación, Conte Grand abordó el contexto histórico de la migración europea en el siglo XIX, centrándose particularmente en la historia de Piamonte y su estrecha relación con la Casa de Saboya, una dinastía fundamental en la unificación de Italia. Además, destacó la importancia de los registros parroquiales europeos, considerados valiosos para agilizar la búsqueda genealógica.

Carlos Conte Grand, reconocido profesor de historia en Colón, es autor de varias publicaciones sobre historia regional, como Historia de San José y Colón, Alejo Peyret, él y los muchos, Los Masones de Colón y Herminio Juan Quirós, un ejemplo de vida. A lo largo de los años, ha dictado numerosas charlas sobre temas locales y, junto a la arquitecta Laura de Carli, fundó el Centro de Estudios Históricos del Departamento Colón.

Otros contenidos