Frigerio firmó con el CFI un convenio para ampliar créditos a emprendedores y Pymes entrerrianas
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
Compartir:
La iniciativa incorpora nuevas líneas de crédito y refuerza las ya vigentes, con el objetivo de impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), promover el agregado de valor y generar empleo en la provincia.
Los ejes prioritarios incluyen la asistencia financiera a proyectos agroindustriales, turísticos y tecnológicos; el fomento a inversiones en eficiencia hídrica y energética; y el respaldo a iniciativas de mujeres y jóvenes emprendedores. También se prevé el acompañamiento a cadenas de valor estratégicas para potenciar la competitividad provincial.
Durante la firma, las autoridades coincidieron en que el convenio constituye una herramienta clave para fortalecer el entramado productivo entrerriano, con una mirada federal y sostenible. El financiamiento se canalizará a través de créditos directos del CFI, adaptados a las necesidades de cada sector de la economía.
Con este acuerdo, el CFI y la provincia consolidan una agenda conjunta orientada a generar oportunidades, impulsar la innovación y afianzar un desarrollo con equidad en todo el territorio.
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la jornada de capacitación virtual en Boleta Única de Papel de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, destinada a estudiantes y docentes de la provincia.
La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".