IAPV junto a Iprodi firmaron un convenio para garantizar el acceso a la vivienda a personas con discapacidad
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, firmó un convenio marco de cooperación con el titular del Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi), Diego Vélez, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades habitacionales de personas con discapacidad en la provincia.
Compartir:
El presente convenio tiene por objeto establecer un cupo especial del total de soluciones habitacionales del Programa Habitacional Ahora Tu Hogar.
Las partes acordaron que se reservará un cupo especial del cinco por ciento del total de créditos individuales a sortear, destinado a personas con discapacidad en las operatorias Construcción de viviendas mediante créditos individuales sobre terreno propio y Ampliación de vivienda existente mediante crédito individual.
El cupo se calculará sobre el total de créditos individuales de cada operatoria, asegurando una distribución equitativa y diferenciada de las soluciones habitacionales para personas con discapacidad, en línea con los principios de accesibilidad e inclusión.
Los requisitos de admisibilidad y el procedimiento de preselección de los beneficiarios comprendidos en el cupo especial establecido en el presente convenio, se regirán por la normativa vigente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda.
Las partes reconocen la necesidad de trabajar de manera conjunta en la identificación y atención de las necesidades de las personas con discapacidad, con el objetivo de asegurar que las políticas públicas de vivienda sean verdaderamente inclusivas y equitativas, alcanzando a quienes más lo necesitan.
Del acuerdo también participaron los vocales del IAPV, Luis Uriona y José Artusi y la asesora legal del Iprodi, Flavia Quintana Grasso.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Durante la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio ratificó el "acompañamiento constante del gobierno provincial al campo entrerriano". En esa línea, repasó las acciones realizadas por su gestión de gobierno y anunció inversiones destinadas al sector.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Infraestructura Provincial, una iniciativa que busca institucionalizar la planificación a largo plazo de la obra pública y evitar que dependa de la discrecionalidad de un gobierno. Fue durante el cierre del 146° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en Paraná, que reunió a representantes del sector de todo el país.