La provincia promueve espacios de reflexión y concientización sobre el buen trato hacia las personas mayores
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, el Ministerio de Desarrollo Humano conjuntamente con el Centro Comercial de Paraná capacitó en atención al público con el objetivo de consolidar una sociedad más inclusiva, equitativa y amigable.
Compartir:
La Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Políticas del Cuidado, llevó adelante una jornada taller sobre el buen trato hacia las personas mayores en la que se generó un espacio de formación, debate y reflexión para los propietarios de los comercios de la capital provincial.
Durante la actividad se trabajó en el reconocimiento a las personas mayores como sujetos de derechos, se brindaron nociones básicas sobre la vejez y el envejecimiento; y se ofrecieron las herramientas necesarias sobre cómo promover el buen trato a las personas mayores promoviendo la cultura del buen trato.
Durante junio, la Dirección lleva a cabo la campaña Trátame Bien, soy como vos en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez que se conmemora el 15 de junio. A lo largo del mes habrá distintas actividades de concientización, se realizará una obra debate para trabajadores de la cartera en el marco de las capacitaciones que el organismo lleva adelante; un conversatorio intergeneracional, interinstitucional e intersectorial sobre el buen trato, una jornada sociocomunitaria y propuestas de intervención en los municipios.
Esta línea de acción es parte de las políticas que implementa el gobierno provincial en el territorio hacia la toma de conciencia del buen trato de las personas mayores y el cumplimiento de sus derechos.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.