Nuevo operativo de ablación en Concordia permitirá cuatro trasplantes
Cuatro pacientes en lista de espera se beneficiarán con trasplantes a partir de un nuevo procedimiento de donación de órganos, entre ellos uno en emergencia cardíaca nacional. El operativo se realizó este miércoles en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia.
Compartir:
El proceso demandó una importante logística que involucró al equipo sanitario del Masvernat, las Unidades Coordinadoras de Trasplante de Paraná y Concordia, Bomberos Voluntarios, fuerzas de seguridad y personal del aeropuerto de Concordia, recientemente inaugurado. La disponibilidad de esta infraestructura permitió el arribo de tres aviones con los equipos médicos responsables de la ablación y el traslado de los órganos.
Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud provincial, se indicó que con este procedimiento ya son 60 los procesos de donación realizados en la provincia en lo que va de 2025. De ellos, tres tuvieron lugar en el hospital Masvernat, que junto con los establecimientos de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, conforman las Unidades Coordinadoras de Trasplante de la Costa del Uruguay.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos expresó un especial agradecimiento a la familia donante, que en un momento de profundo dolor tuvo un gesto solidario que hizo posible mejorar la calidad de vida de otras personas.
De esta manera, la provincia continúa fortaleciendo la red de trasplantes y resaltando la solidaridad de las y los entrerrianos, que con cada acto de donación brindan nuevas oportunidades de vida.
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la jornada de capacitación virtual en Boleta Única de Papel de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, destinada a estudiantes y docentes de la provincia.
La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".