Arrancó el asfaltado de Sanguinetti donde el municipio de Colón invierte $700 millones
El Intendente, José Luis Walser, destacó la calidad y durabilidad de las obras con el aporte de todos los vecinos de la Ciudad
Compartir:
Este martes se comenzó con la obra de asfaltado en caliente propiamente dicho en boulevard Sanguinetti, que comprenderá el tramo desde Urquiza hasta Gaillard de la Ciudad de Colón, que la Municipalidad lleva adelante con fondos propios como parte del Plan Municipal de Pavimentación.
El intendente, José Luis Walser, recorrió los trabajos junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Lara, y también dialogó con vecinos que se acercaban a comentar sobre la obra.
“Son más de 700 millones invertidos del aporte de todos los vecinos de nuestra Ciudad en la prioridad que los propios colonenses nos demandan que son las calles” dijo José Luis Walser.
Y agregó: “Vamos más lento porque tenemos que hacer la nueva red de agua por vereda, cordones cuneta, adecuación de pluviales, caminador central, nuevas luminarias y el asfaltado en caliente, pero son obras de calidad y duraderas”.
Simultáneamente, otras dos cuadrillas están a cargo de la construcción del camino peatonal central y de la nueva luminaria.
El Intendente de Colón dijo, además: “El concepto de estas obras es empezarlas por los bulevares para generar circuitos ágiles y seguros tanto para peatones como para automóviles”.
Para finalizar, expresó: “Este Plan Municipal de Pavimentación seguirá por otros sectores de nuestra Ciudad, que estamos transformando para el desarrollo que llevamos adelante” subrayó José Luis Walser.
La clásica intervención artística copó la Av. Urquiza y fue declarada de Interés Municipal y Provincial. Decenas de estudiantes presentaron casi 70 propuestas escénicas ante centenares de vecinos y visitantes
Con esta mejora, la gestión municipal se acerca aún más a la comunidad, agilizando procesos y garantizando mayor previsibilidad en la atención. “Queremos que cada trámite sea simple y transparente, sin traslados innecesarios ni esperas”, señalaron desde el área de Modernización.
La delegación de Entre Ríos viajó a Mar del Plata con 360 jóvenes atletas menores de 17 años que representarán a la provincia en los Juegos Evita, en 36 disciplinas. La presencia entrerriana es fruto de una política deportiva sostenida por el gobierno provincial, desde la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Secretaría de Deportes, y con el acompañamiento del gobierno nacional.