Entre Ríos se destaca a nivel nacional en un programa de liderazgo del CFI
Compartir:
El gobernador Rogelio Frigerio recibió a los 20 jóvenes entrerrianos que fueron seleccionados y becados por el Consejo Federal de Inversiones para su programa nacional de formación en liderazgo y políticas públicas.
Se trata de la 6ta. edición del programa federal de formación Gestión para el Desarrollo en el que Entre Ríos fue la provincia que más inscriptos registró a nivel país.
El mandatario encabezó el encuentro junto al secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, donde también estuvieron presentes el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y Gastón Travella, referente territorial de Gestión para el Desarrollo del CFI.
Al respecto, Colello destacó el acompañamiento del CFI y el hecho de que Entre Ríos es la provincia que más inscriptos tiene en el programa. Resaltó también "las oportunidades de encuentro con jóvenes con una mirada pragmática de resolver los problemas del hoy, aprendiendo del pasado, pero sin perder de vista el futuro".
"Ser la provincia con más inscriptos habla también de la inquietud que tienen nuestros jóvenes y su compromiso para cambiar la realidad. En momentos donde la política está discutida, que haya este interés de tantos jóvenes es un gusto enorme", subrayó.
Por su parte, el referente del CFI manifestó que el número de inscriptos "ha superado ampliamente las expectativas, lo que permite conformar un grupo con perfiles que se adaptan mejor a los objetivos del programa. Detalló luego que "hay un cupo máximo por provincia de 20 personas" y se refirió a la elección "de los perfiles que más se adaptan al contexto y puedan aportar a los proyectos de políticas públicas que deben elaborar como parte de su formación".
En tanto, Gainza subrayó la oportunidad que tuvieron los 20 jóvenes seleccionados de encontrarse con el gobernador, permitiéndoles preguntar sobre la vocación de servicio, las prioridades del gobierno y la articulación del trabajo con el CFI. "Desde el gobierno estamos trabajando mano a mano con el Consejo Federal de Inversiones para promover cada vez más instancias de formación en el sector público. Es indispensable que quienes ocupen lugares en el gobierno estén a la altura de los desafíos de la gestión", concluyó.
El programa
En el marco de la jornada, los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, ofrecieron un panel dirigido a los jóvenes, denominado "Estrategias provinciales para un desarrollo económico, inclusivo y sostenible". También, en el marco de la actividad, los participantes del programa visitaron al Grupo Comunicar-Polo Tecnológico y empresas del Parque Industrial General Manuel Belgrano, de Paraná.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.