Silvina Medina denuncia conflicto de intereses en la Municipalidad de Villa Elisa durante la sesión del Concejo Deliberante
La concejal Silvina Medina, del partido "Unidos por Villa Elisa", presentó una grave denuncia en la última sesión del Concejo Deliberante, señalando un conflicto de intereses en el Ejecutivo Municipal, donde, según ella, el asesor legal de la comuna defiende a una imputada por delitos contra la administración pública mientras sigue cobrando honorarios municipales. La intendente Susana Lambert, del radicalismo, se encuentra involucrada en el centro de la polémica.
Compartir:
FOTO DE CANAL 5 VILLA ELISA
En la sesión del Concejo Deliberante de Villa Elisa, celebrada este lunes, la concejal Silvina Medina, representante de la oposición y del partido Unidos por Villa Elisa, presentó una denuncia que sacudió el ámbito político local. Medina cuestionó un posible conflicto de intereses dentro del Ejecutivo Municipal, liderado por la intendente Susana Lambert, del radicalismo.
La edil expuso detalles sobre la investigación penal en curso, vinculada a presuntas irregularidades en las contrataciones realizadas por la Municipalidad con la firma ABEL VIOLLAZ S.A., cuando Adolfo Luis Viollaz se desempeñaba como Secretario de Obras y Servicios Públicos. Según Medina, la investigación podría revelar delitos contra la administración pública.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el foco de su denuncia: la imputada Susana Rosa Lambert, quien está siendo investigada en esta causa, habría designado al Dr. Leandro Turín, asesor legal del municipio, para que la defendiera en el proceso judicial. Medina subrayó que resulta incompatible que el abogado del municipio también actúe como defensor de la imputada, lo que podría estar dificultando el avance de la causa.
La concejal también destacó que, tras la aceptación del cargo de defensor por parte de Turín, se aprobó un incremento del 70% en sus honorarios como asesor legal de la Municipalidad de Villa Elisa, lo que, según Medina, plantea serias dudas sobre un posible beneficio personal relacionado con su rol en la defensa de Lambert. En este sentido, la edil calificó los hechos como una "incompatibilidad concreta" y afirmó que no se trataba de suposiciones, sino de pruebas tangibles que evidencian un claro conflicto de intereses.
Medina planteó una interrogante central: ¿quién debería renunciar en este caso? ¿El abogado municipal, Leandro Turín, o la intendente Susana Lambert, quien firmó el decreto que aprobó el aumento en los honorarios del asesor legal poco después de que aceptara defender a la imputada?
Para finalizar, la concejal hizo un llamado a la transparencia y pidió que se realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer la situación, considerando que se trata de un claro atentado contra la ética y la buena administración pública en la gestión municipal.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en el acto inaugural de la 42ª Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y Artesanal organizada por la Sociedad Rural de Colón, encuentro que se desarrolló durante tres días en el predio ferial de Colonia San Miguel, departamento Colón.
Este domingo 12 de octubre, Villa Elisa y la región vivieron una jornada destacada para el sector productivo con la apertura oficial de la 42° Exposición Rural del Departamento Colón, realizada en el predio “Miguel A. Minnatta” de Colonia San Miguel. La Vicegobernadora Alicia Aluani presidió el acto inaugural, que contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes del ámbito agropecuario.