El Campeonato Argentino de Remo Máster se realiza por primera vez en Entre Ríos

Más de 200 competidores de todo el país participan este fin de semana del Campeonato Argentino de Remo Máster 2025 en Valle María, con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos.

La competencia, que por primera vez se desarrolla en territorio entrerriano, tiene lugar en el balneario de Valle María y reúne a más de 200 remeros máster -con edades que van desde los 27 hasta los 80 años- junto a entrenadores y familiares. Participan clubes de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Tigre, Zárate, San Nicolás, Corrientes, La Plata y Paraná, entre otros.

El evento es organizado por la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA), el Paraná Rowing Club y la Municipalidad de Valle María, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, visitó el balneario donde dialogó con remeros e integrantes de AARA y destacó el desarrollo de la competencia nacional como "una muestra de que cuando todos ponemos un granito de arena las cosas suceden". Resaltó además las bondades naturales de la región al mencionar el espejo de agua de Valle María que se destaca a nivel país, "es un lugar óptimo de condiciones naturales perfectas para darse este campeonato de remo que además es la primera vez que llega a Entre Ríos".
 
Colello hizo hincapié además en el impacto positivo de la competencia, "no solamente en el fomento del deporte, que para nosotros es una prioridad en el gobierno, sino en todo lo que implica para Valle María y la zona en términos del movimiento económico que se genera producto del turismo".

Por su parte, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, valoró la realización del evento como "un salto de calidad enorme para la provincia", y resaltó el compromiso de continuar trabajando "en esta comunión que es provincia, municipio y federación, algo que buscamos consolidar en todas las áreas".

El intendente de Valle María, Mario Sokolovsky, se mostró emocionado y agradecido por la designación de la localidad como sede. "Los participantes, árbitros y el entrenador de la selección nacional destacan las características del lugar y, sobre todo, de la pista. Nos manifiestan que están dadas las condiciones para aspirar incluso a competencias internacionales. Desde el municipio ponemos todo a disposición, porque además la actividad turística viene creciendo mucho en nuestra zona", señaló.

También el presidente de la Comisión de Remo Indoor, Fabricio San Martín, expresó su entusiasmo: "Como remero estoy muy feliz por esta nueva pista y por el apoyo de las autoridades. Todos los competidores están encantados y esperan poder volver en próximas oportunidades, porque no hay muchas pistas como esta en el país".

Entre los participantes se destacan remeros con trayectoria olímpica, lo que otorga al certamen una jerarquía especial. Uno de ellos, Marcelo Lommo, campeón sudamericano de remo máster y representante del Club Regatas La Plata, aseguró: "Esto realmente es un paraíso para nosotros. Conocí el lugar hace un año y lo primero que dije fue `cómo no se practica remo acá¿. Las instalaciones y condiciones naturales del lugar son óptimas".

La jornada del viernes debió ser interrumpida al mediodía por las intensas ráfagas de viento que impidieron que los remeros pudieran competir. El cronograma se retomará en las primeras horas del sábado y se extenderá durante toda la jornada.

Otros contenidos

Éxito total en la segunda edición del Liebig Trail Aventura

Este domingo, Pueblo Liebig fue escenario de la segunda edición del “Liebig Trail Aventura”, un evento que, una vez más, consolidó al pueblo como un referente para los amantes del trail running. Organizado por la Municipalidad de Pueblo Liebig en conjunto con JS Eventos, la jornada reunió a corredores de toda la región para vivir una experiencia única en medio de la naturaleza.

El deporte entrerriano demuestra su potencial en Mar del Plata

La delegación de Entre Ríos compite con grandes resultados en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita deportiva más importante del país para jóvenes. La participación provincial, integrada por 360 jóvenes atletas, reafirma la política deportiva que impulsa el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello.

Entre Ríos afirma su política deportiva con 360 jóvenes en los Juegos Nacionales Evita

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes (dependiente de la Secretaría General de la Gobernación), afirma su política provincial de inclusión y deporte con la participación de 360 atletas entrerrianos en los Juegos Nacionales Evita 2025. El evento, considerado la política pública más importante de la Argentina en materia deportiva y social, se desarrolla en Mar del Plata con miles de jóvenes de todo el país.