Entre Ríos es la primera provincia en incorporarse al Programa Federal de Primera Infancia
Entre Ríos es la primera provincia en incorporarse al Programa Federal de Primera Infancia, una política de Nación que fortalece los Centros de Desarrollo Infantil y promueve el acompañamiento a las familias para garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
Compartir:
"Cuidar a la niñez es cuidar el futuro. Desde el primer día, asumimos el compromiso de poner a la infancia en el centro de la agenda pública", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio, al referirse a la incorporación de la provincia al Programa Federal de Primera Infancia (PFPI).
El mandatario sostuvo además que estos acuerdos fortalecen las políticas de niñez y familia en todo el territorio provincial. "Seguimos gestionando junto a Nación para mejorar la calidad de vida de las entrerrianas y los entrerrianos", aseguró.
Frigerio agradeció a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, "por su compromiso y acompañamiento para con Entre Ríos. Cuando hay trabajo en equipo y decisión, las políticas se transforman en resultados concretos para la gente".
El programa, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, tiene como objetivo fortalecer a familias y a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), priorizando los departamentos con mayores niveles de vulnerabilidad social. Las acciones incluyen capacitaciones, acompañamiento a familias para promover prácticas de crianza positivas y vínculos afectivos saludables.
En Entre Ríos, la adhesión a la iniciativa se suma al trabajo sostenido del Ministerio de Desarrollo Humano y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) en materia de acompañamiento temprano.
"Estamos convencidos de que el camino para consolidar políticas públicas pensando en el futuro de nuestros niños, es desarrollando estrategias de planificación. Por ello celebramos la inserción en este programa que se acoplará al trabajo que venimos desarrollando en territorio", expresó la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso.
En tanto, la presidente del Copnaf, Clarisa Sack, destacó: "Esta articulación con el Programa Federal se suma al trabajo sostenido que venimos realizando en territorio para acompañar a las familias entrerrianas. Cada paso que damos en primera infancia es una inversión en el presente y el futuro de nuestra provincia", enfatizó.
La incorporación al PFPI representa una inversión en acompañamiento, oportunidades y más equidad para los niños, niñas y familias entrerrianas, entendiendo que los primeros años de vida son decisivos para construir trayectorias de desarrollo plenas y saludables.
La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) se realizará del 25 al 30 de noviembre. En la previa, este jueves inicia el ciclo Camino al Ficer con la proyección de una serie de películas en distintas localidades de la provincia, anticipando el gran encuentro del cine entrerriano.
Se llevó a cabo el segundo taller local del Plan Base, una herramienta que impulsa el gobierno entrerriano junto al municipio de Oro Verde para promover el desarrollo y ordenamiento urbano sostenible. Representantes de distintos sectores debatieron propuestas en ocho mesas temáticas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.