Pueblo Liebig celebró el 3° Festival Provincial de Tango Liso: Una jornada de historia, música e identidad entrerriana

Con una serie de actos que rindieron homenaje a figuras emblemáticas del tango liso, el 3° Festival Provincial de Tango Liso se convirtió en un verdadero festejo de la cultura entrerriana en Pueblo Liebig.

El miércoles 5 de noviembre, antes de que la lluvia hiciera su aparición, Pueblo Liebig vivió un emotivo acto en el Paseo de la Memoria, donde se plantó un ejemplar de Aguaribay en homenaje a Linares Cardozo, destacado músico y compositor entrerriano. El árbol fue amadrinado por Norma Vázquez, Tobías y Valentina Casse, quienes participaron de este emotivo gesto de reconocimiento y memoria, que reafirma el compromiso con la preservación de la identidad cultural local.

La jornada continuó con la presentación del libro “Historia del Tango Liso en toda Entre Ríos”, escrito por Miguel González, el viernes 7 de noviembre en el Salón de la Cultura. A lo largo de la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de disertaciones de Raúl Tornourd y Jorge Silva, quienes, junto a la proyección de materiales audiovisuales, ofrecieron un valioso recorrido por la historia de este género musical tan representativo de la provincia.

Además, la velada contó con un toque especial gracias a la participación de la “Guardia Eterna del Tango Liso”, quienes rindieron homenaje a dos grandes del género: Reynaldo Mathey Doret y Linares Cardozo. La Embajada Musical Chamarriteña de Concordia también se sumó a la celebración, ofreciendo un espectáculo musical que deleitó a todos los presentes con los sonidos característicos del tango liso.

La jornada se cerró con la entrega de certificados a todos los participantes, quienes se llevaron consigo no solo un reconocimiento a su esfuerzo, sino también el orgullo de haber sido parte de una semana que reafirmó la riqueza cultural de Entre Ríos.

Con emociones a flor de piel y una fuerte conexión con las raíces musicales, el 3° Festival Provincial de Tango Liso de Pueblo Liebig se consolidó como un evento clave en la agenda cultural entrerriana, celebrando la historia, la música y la identidad de la región.

Otros contenidos