Una muestra histórica recorre la transformación de Pueblo Liebig en el Centro de Interpretación Audiovisual

En el marco de la Noche de los Museos Entrerrianos, el Centro de Interpretación Audiovisual presenta la exposición De Fábrica a Pueblo, una propuesta que rememora momentos clave de la historia de Pueblo Liebig. La muestra sigue abierta al público, invitando a conocer la identidad colectiva que forjó esta comunidad.

En una noche especial, el ex edificio del Correo, hoy Centro de Interpretación Audiovisual, se convirtió en escenario de un viaje al pasado de Pueblo Liebig. La exposición De Fábrica a Pueblo se enmarca dentro de la Noche de los Museos Entrerrianos, y busca poner en valor aquellos momentos históricos que han definido la identidad colectiva de esta comunidad.

La muestra reúne una serie de fotografías históricas que documentan actos institucionales y ceremonias de relevancia, que forman parte esencial de la memoria de Pueblo Liebig. Entre los elementos más destacados se encuentran imágenes que capturan la toma de posesión del Pueblo y Gobierno, un evento que marcó un hito fundamental en la organización y consolidación de la comunidad. Este acontecimiento no solo significó el inicio de una nueva etapa para los habitantes de la localidad, sino que también dejó un legado de unión y identidad compartida.

Uno de los sectores más simbólicos de la exposición es una vitrina que resguarda la bandera utilizada en aquella histórica ceremonia. Este objeto, que se conserva como un emblema de la memoria cívica, invita a los visitantes a revivir un momento clave en la transición de Pueblo Liebig de un enclave fabril a una comunidad organizada.

Además, la muestra De Fábrica a Pueblo ofrece un recorrido por la vida cotidiana durante los años de funcionamiento de la emblemática Fábrica Liebig. En este espacio se exhiben objetos cotidianos, como vajillas y utensilios domésticos, que pertenecieron a los hogares de trabajadores, empleados y personal jerárquico. Cada pieza cuenta una historia de convivencia, esfuerzo y solidaridad, y transmite la esencia de la vida diaria en un contexto marcado por la actividad industrial.

El Centro de Interpretación Audiovisual reafirma, con esta exposición, su rol como un espacio de encuentro, conservación y reflexión sobre el patrimonio cultural de Pueblo Liebig. A través de esta muestra, se invita a los vecinos y visitantes a ser parte de un recorrido histórico, que permite comprender la evolución de una comunidad que, a lo largo de los años, ha sabido preservar sus raíces y construir su identidad.

La exposición De Fábrica a Pueblo sigue abierta al público, y se invita a todos a disfrutar de esta interesante propuesta que, más allá de mostrar objetos y fotografías, ofrece una mirada profunda a la historia y a las vivencias de quienes han sido parte de la historia de Pueblo Liebig.

Otros contenidos