Colón participó de una jornada estratégica de trabajo turístico en Paraná
La reunión permitió avanzar en políticas estratégicas de cara a la temporada 2026, fortalecer proyectos en marcha y gestionar acompañamiento nacional en temas clave para el desarrollo turístico de Colón
Compartir:
El Secretario de Turismo y Cultura de Colón, Federico Escher, participó este viernes en Paraná de una agenda de trabajo impulsada por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, donde se mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
La jornada, desarrollada en el Mirador Tec, contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de referentes del sector privado, con el objetivo de analizar líneas de acción conjuntas para el fortalecimiento turístico de la región.
Políticas nacionales y herramientas para potenciar el sector
La apertura estuvo a cargo del Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto. Durante su exposición, Daniel Scioli presentó los lineamientos de la política turística nacional vinculados a la modernización laboral y fiscal, así como nuevas herramientas para dinamizar la demanda interna. En ese marco, anunció el calendario de feriados 2026, que incluirá 12 fines de semana largos como estrategia para motorizar la actividad.
Posteriormente, Pablo Cagnoni, director nacional de Desarrollo y Promoción, expuso las principales líneas de trabajo de Nación y destacó la incorporación de iniciativas entrerrianas a programas federales, como la Guía de Inversiones Privadas en Turismo y el Pasaporte Entre Ríos.
Gestiones de Colón: Michelin, YPF Serviclub, Banco Nación y promoción turística
En el marco del encuentro, la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón mantuvo una agenda específica con el equipo nacional.
Escher solicitó acompañamiento para avanzar en la adhesión de la gastronomía local a la red Michelín, un sistema de clasificación internacional que reconoce la excelencia culinaria bajo criterios estándares globales.
Además, se profundizó en acciones vinculadas a YPF Serviclub, particularmente en la actualización de interlocutores por cambios recientes en su estructura. También se abordó la continuidad de las promociones con Banco Nación, que actualmente cuentan con 30 prestadores adheridos, solicitando el fortalecimiento de la campaña nacional a fin de incrementar su alcance en medios.
Gestión institucional por la relocalización de la planta de hidrógeno en Paysandú
Durante la jornada, se reiteró el pedido elevado por la Municipalidad de Colón al presidente Javier Milei solicitando la relocalización de la planta de hidrógeno proyectada en Paysandú.
Frente a la falta de respuesta, se canalizó una solicitud de acompañamiento al área de Ambiente de Nación para articular con Cancillería y gestionar la continuidad del reclamo ante el gobierno uruguayo.
Participación institucional y cierre de la jornada
El encuentro reunió a legisladores, intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno, autoridades municipales de turismo, representantes de Parques Nacionales y referentes de entidades privadas como CET, FEDER, FEHGRA, UTHGRA, ASEAVyT y COPROTUER.
Como parte de la agenda, se exhibieron dos piezas audiovisuales —una campaña internacional traducida a seis idiomas y otra nacional para la temporada de verano— y el cierre estuvo a cargo de una conferencia de prensa donde se repasaron los principales ejes trabajados y el compromiso de sostener una agenda coordinada entre Nación y Provincia.
El Intendente José Luis Walser hizo fuertes declaraciones ante la falta de respuestas del gobierno nacional uruguayo. Reiteró que la comunidad debe ser escuchada por el presidente Orsi
El 21 de noviembre, enfermeros, colegas de la salud y la comunidad en general se reunirán en Plaza Washington de Colón para una marcha en reclamo de salarios dignos, pase a planta permanente y la defensa de la salud pública. La movilización comenzará a las 10:00 horas.
Fue confirmado por el Gobernador Rogelio Frigerio en su recorrida por el complejo habitacional junto al intendente José Luis Walser, autoridades de IAPV, legisladores y funcionarios