Una película entrerriana dará inicio a las proyecciones del Ficer
La road movie "El mensaje", del director entrerriano Iván Fund, será la película inaugural del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). La proyección se realizará este martes 25 a las 20.30 en el primer piso del Centro Provincial de Convenciones (San Martín 15, Paraná).
Compartir:
Con entrada libre y gratuita, el Ficer es organizado por el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer).
Esta producción cinematográfica es una road movie protagonizada por una niña que dice recibir mensajes de los animales. Sus tutores aprovechan este "don" para ofrecer servicios de médium entre las mascotas y sus dueños. Siguiendo el dinero de personas que buscan saber qué sienten sus compañeros de otras especies (vivos o muertos), viajan a bordo de un pequeño motorhome por los caminos vecinales del territorio entrerriano.
Con este filme, el director continúa una senda trazada en obras anteriores (Vendrán lluvias suaves, 2018, o Piedra Noche, 2021), que pone en perspectiva la sensibilidad de la infancia. En todos los casos, lo fantástico o lo mágico son parte del mundo de los niños, en contraposición al mundo de los adultos.
Sobre la película y su mirada
La niña protagonista de "El mensaje", interpretada por Anika Bootz, es retratada con gran delicadeza para dejar entrever su mirada de las cosas. Casi siempre en silencio, salvo cuando tiene que interpretar el idioma de los animales, dice mucho de su universo interno y del contexto de los mayores, que es más bien errático y especulativo, pero también sufrido y en crisis.
Esa búsqueda se va por la huella del camino que recorren los personajes. El elenco cuenta con grandes figuras como Mara Bestelli y Marcelo Subiotto, y marca la fugacidad de una existencia precaria y alucinante en permanente tránsito, con escalas en la banquina, en paradores ruteros, en pueblos y atardeceres hechos con la luz de la provincia y la fuerza del canto de los teros.
Sobre el director
Iván Fund nació en San Cristóbal (Santa Fe) en 1984 y pasó su infancia y adolescencia en Crespo. Con "El mensaje", se alzó con el Oso de Plata del Jurado en el Festival de Berlín de 2025. Además, con trabajos anteriores, ha participado de los principales festivales del mundo como Cannes, Venecia, San Sebastián y Mar del Plata, recibiendo diversas distinciones.
Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.
El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.
Alicia Oviedo, presidenta del comité provincial de la UCR e intendente de Federal, convocó a una jornada de debate sobre los nuevos desafíos de los partidos políticos, que se realizará el jueves en la sede de calle San Martín. El encuentro, organizado por el Rectorado del Partido y con participación online mediante inscripción previa, buscará impulsar la modernización de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, replantear el rol de los partidos de masas y dejar herramientas para que las nuevas generaciones encuentren una UCR más abierta, ágil y adaptada a las tecnologías.