Colón presentó las etiquetas 2025 en una nueva edición del ciclo Pre-Albores del Vino

La Dirección de Industria, Producción y Empleo acompañó la presentación de las nuevas etiquetas 2025 en un encuentro que reunió a bodegas, instituciones, estudiantes y público local, consolidando el crecimiento de la vitivinicultura regional

El pasado viernes 21 de noviembre, en la explanada del Puerto de Colón, se realizó el lanzamiento de las etiquetas 2025 dentro del ciclo Pre-Albores del Vino. El encuentro reunió a bodegas de la microrregión Tierra de Palmares, productores, instituciones educativas, organismos técnicos y vecinos que acompañaron esta propuesta que crece año tras año.

 

Participación de bodegas y emprendimientos

 

Formaron parte del encuentro las bodegas y proyectos vitivinícolas Finca Órsola (ex Finca La Concordia), Vulliez Sermet, Francos Suizos, Los Pioneros y Morel Wines.

 

Cada una presentó sus nuevas etiquetas para 2025, compartiendo con el público características, estilos enológicos, varietales y líneas de producción.

 

Acompañamiento institucional y técnico

 

El evento contó con la participación y el asesoramiento del INTA, aportando mirada técnica al desarrollo vitivinícola regional. También acompañaron docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Enología y Fruticultura de la Escuela Normal Superior “Dr. Luis César Ingold”, reforzando el vínculo entre formación académica, producción y territorio. La Dirección de Industria, Producción y Empleo destacó la articulación entre organismos, productores y emprendedores como eje central para fortalecer el crecimiento del sector.

 

Un maridaje que enriqueció la experiencia

 

Uno de los momentos centrales de la noche fue el maridaje ofrecido por Quesos “Don Jorge”, quienes brindaron una selección especialmente elegida para acompañar cada una de las etiquetas presentadas. Esta propuesta sumó un valor gastronómico distintivo y consolidó la articulación entre dos importantes sectores productivos de la región.

 

Un espacio para el intercambio y la construcción colectiva

 

El encuentro permitió a productores, técnicos, estudiantes, emprendedores y visitantes intercambiar experiencias, compartir procesos y fortalecer vínculos.

La presencia del público local acompañando a los emprendimientos regionales reforzó la identidad vitivinícola en crecimiento dentro de Tierra de Palmares.

 

La Dirección de Industria, Producción y Empleo subrayó la importancia del ciclo Pre-Albores del Vino como espacio para visibilizar el trabajo de los productores, promover la innovación y sostener una agenda permanente de desarrollo productivo en la ciudad.

 

 

Otros contenidos