Emprendedora de Villa Elisa finalista en el certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”

Sari Salas, creadora de Pequeña Azahara, representará a Entre Ríos en la instancia provincial del reconocido concurso impulsado por el Ministerio de Economía. Su proyecto fue seleccionado entre más de 800 postulaciones de todo el país.

Sari Salas - Emprendedora Elisense

Sara Ayelén Salas —conocida como Sari—, emprendedora de Villa Elisa y fundadora de Pequeña Azahara, ha sido seleccionada como una de las finalistas entrerrianas del certamen “Emprendimiento Argentino 2025”, organizado por el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.

Sari participa este viernes 11 de julio en la instancia provincial, donde presentará su proyecto en la categoría “Crecimiento y Expansión”, una de las más exigentes del certamen. Su emprendimiento fue elegido entre más de 800 postulaciones provenientes de todo el país, y hoy integra el grupo de nueve finalistas de Entre Ríos.

Pequeña Azahara nació en Villa Elisa en plena pandemia, inspirado en la maternidad y la vocación de su creadora como docente de nivel inicial. “Es un emprendimiento que nació al calor de la crianza y el deseo de construir un futuro más amable para las infancias que acompañaba en mi profesión como seño de jardín”, relató Sari. “Desde mi casa y con una máquina de coser, empezamos a imaginar ropa que no solo vista, sino que acompañe a los niños en su crecimiento, al tiempo que respete el planeta que van a heredar.”

El proyecto, de triple impacto, fusiona diseño de indumentaria infantil, juegos didácticos, economía circular y el desarrollo de una comunidad de crianza respetuosa. La producción es a baja escala, con énfasis en fibras responsables, reutilización de sobrantes textiles y articulación con talleres locales, entre ellos una cooperativa de mujeres en San José.

Sari fue parte de la Incubadora Villa Elisa Activa 2022, desde donde fortaleció su modelo de negocio y potenció su impacto social. Su llegada a esta instancia federal representa un orgullo para la comunidad emprendedora de Villa Elisa y de toda la provincia de Entre Ríos.

Otros contenidos

Silvina Medina denuncia conflicto de intereses en la Municipalidad de Villa Elisa durante la sesión del Concejo Deliberante

La concejal Silvina Medina, del partido "Unidos por Villa Elisa", presentó una grave denuncia en la última sesión del Concejo Deliberante, señalando un conflicto de intereses en el Ejecutivo Municipal, donde, según ella, el asesor legal de la comuna defiende a una imputada por delitos contra la administración pública mientras sigue cobrando honorarios municipales. La intendente Susana Lambert, del radicalismo, se encuentra involucrada en el centro de la polémica.

Susana Lambert acompañó al sector productivo en la 42° Exposición Rural del Departamento Colón

Este domingo 12 de octubre, Villa Elisa y la región vivieron una jornada destacada para el sector productivo con la apertura oficial de la 42° Exposición Rural del Departamento Colón, realizada en el predio “Miguel A. Minnatta” de Colonia San Miguel. La Vicegobernadora Alicia Aluani presidió el acto inaugural, que contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes del ámbito agropecuario.