Villa Elisa pone en marcha la nueva ordenanza del Cementerio: cambios administrativos y mejoras edilicias
La implementación de la Ordenanza N.º 2226 ya se encuentra en marcha. Incluye obras en la capilla, mejoras generales y la reorganización de los procesos administrativos. Se solicita a los vecinos designar un responsable por cada familiar fallecido.
Compartir:
En el marco del cumplimiento de uno de los ejes propuestos por la actual gestión, la ciudad de Villa Elisa comenzó con la implementación de la Ordenanza N.º 2226, destinada a mejorar la organización y funcionamiento del Cementerio Municipal. Los primeros pasos incluyen tanto mejoras edilicias como una reestructuración administrativa integral.
En cuanto a las obras, se están finalizando las tareas de reparación en la capilla del cementerio, que incluyeron arreglos en el techo, desagües pluviales, paredes, instalación eléctrica y limpieza de cielorraso. También se renovaron las aberturas y se actualizó la ornamentación del espacio, brindando mayor dignidad y cuidado al lugar.
En paralelo, en el sector suroeste, donde se ubica el hidrolavado, se avanza con la reparación de superficies, con vistas a su próxima pintura.
Por otro lado, la ordenanza prevé un nuevo esquema administrativo, fruto del trabajo conjunto entre el Municipio y las casas funerarias locales. El objetivo es agilizar trámites como traslados, reducciones y registros, mediante una organización unificada de la información y el envío de recordatorios automáticos sobre vencimientos y gestiones pendientes.
Un punto clave del nuevo sistema es la designación obligatoria de una persona responsable por cada familiar fallecido que repose en el cementerio. Para las futuras inhumaciones, esta gestión será realizada por las casas funerarias. En el caso de quienes ya se encuentran en el cementerio, se deberá completar un formulario en el edificio municipal, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12 hs.
La información actualizada sobre la documentación y trámites puede consultarse en la Guía de Trámites del sitio oficial del Municipio: https://villaelisa.gov.ar/guia-de-tramites/.
La concejal Silvina Medina, del partido "Unidos por Villa Elisa", presentó una grave denuncia en la última sesión del Concejo Deliberante, señalando un conflicto de intereses en el Ejecutivo Municipal, donde, según ella, el asesor legal de la comuna defiende a una imputada por delitos contra la administración pública mientras sigue cobrando honorarios municipales. La intendente Susana Lambert, del radicalismo, se encuentra involucrada en el centro de la polémica.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en el acto inaugural de la 42ª Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y Artesanal organizada por la Sociedad Rural de Colón, encuentro que se desarrolló durante tres días en el predio ferial de Colonia San Miguel, departamento Colón.
Este domingo 12 de octubre, Villa Elisa y la región vivieron una jornada destacada para el sector productivo con la apertura oficial de la 42° Exposición Rural del Departamento Colón, realizada en el predio “Miguel A. Minnatta” de Colonia San Miguel. La Vicegobernadora Alicia Aluani presidió el acto inaugural, que contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes del ámbito agropecuario.