Concluyó con éxito el taller de cocina libre de gluten en Villa Elisa
Durante dos meses, vecinos y vecinas de El Ombú aprendieron a preparar recetas dulces y saladas sin TACC, en una propuesta impulsada por el Área de Cultura y Educación de la Municipalidad.
Compartir:
Este jueves 17 de julio finalizó en Villa Elisa el taller “Prácticas culinarias y recetas libres de gluten”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad a través del Área de Cultura y Educación. La capacitación se desarrolló en el Centro Comunitario “Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás de los Arroyos”, ubicado en el barrio El Ombú.
A lo largo de dos meses, la profesora Silvina Hagedorn estuvo al frente de este espacio formativo, que combinó teoría y práctica para introducir a los participantes en el mundo de la cocina sin gluten. El objetivo principal fue brindar herramientas concretas para la elaboración de recetas sencillas y accesibles, libres de TACC (trigo, avena, cebada y centeno).
Entre las preparaciones que se realizaron durante el taller se destacan panificados, masas dulces, tapas para empanadas y tartas, fideos y hasta tortas fritas, todas adaptadas para personas con celiaquía o que optan por una alimentación libre de gluten.
Esta propuesta se enmarca en las políticas de inclusión y promoción del aprendizaje comunitario que lleva adelante el municipio, acercando contenidos de utilidad práctica a distintos barrios de la ciudad.
Este domingo 7 de septiembre, la Estancia Museo "El Porvenir" se convertirá en el escenario principal de una de las celebraciones más esperadas del año: la XIII Fiesta del Inmigrante. En esta ocasión, la gastronomía de los Centros Inmigrantes se alzará como una de las grandes protagonistas del evento, ofreciendo una muestra de los sabores que han sido transmitidos de generación en generación por las distintas comunidades que han formado parte de la historia de Villa Elisa.
La Dirección de Turismo de Villa Elisa estuvo presente en el Primer Foro Provincial de Turismo, donde se abordaron temas sobre marketing y comercialización turística, destacando la importancia de la innovación para el desarrollo de la actividad turística.