Talleres Municipales en Pueblo Liebig: la cultura crece con voz propia
Con invitación para todas las edades, continúan desarrollándose las propuestas culturales impulsadas por el municipio. El canto infanto-juvenil fue protagonista esta semana en el Salón de la Cultura.
Compartir:
La Municipalidad de Pueblo Liebig sigue apostando al acceso libre a la cultura y al desarrollo artístico de su comunidad. En ese marco, esta semana se compartieron imágenes del Taller de Canto Infanto-Juvenil, una de las tantas actividades gratuitas que se dictan en el Salón de la Cultura, coordinado por la profesora Solange Blanchet.
La iniciativa forma parte del calendario de Talleres Municipales, una propuesta que incluye distintas disciplinas para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, con el objetivo de fomentar la expresión, la creatividad y la participación activa en la vida cultural del pueblo.
El taller de canto convoca a chicos y chicas de distintas edades que, en un ambiente lúdico y formativo, exploran su voz, comparten experiencias y desarrollan habilidades artísticas que fortalecen la confianza y el vínculo con su entorno.
Desde el municipio destacaron que estos espacios buscan mucho más que enseñar una técnica: son puntos de encuentro donde el arte se convierte en herramienta de inclusión, contención y crecimiento colectivo.
Pueblo Liebig sigue consolidando su identidad cultural con propuestas accesibles y de calidad, demostrando que la cultura florece cuando se abre para todos.
En el marco de las actividades semanales del Taller Municipal de Estimulación Cognitiva, el encuentro de hoy se convirtió en un espacio especialmente emotivo para los adultos mayores de Pueblo Liebig. En esta oportunidad, los participantes celebraron el Día Nacional de la Ancianidad, una fecha que honra el invaluable aporte de los mayores a la comunidad.
Alumnos y alumnas de la Escuela N°86 "Lazarina Lambert de Sardou" de Colón realizaron una visita educativa a Pueblo Liebig, donde aprendieron sobre la historia y las características del lugar a través de actividades interactivas y culturales.
La capacitación gratuita en el Corralón Municipal sigue brindando nuevas oportunidades laborales y de formación profesional a los vecinos de la localidad.