La gastronomía será protagonista en la XIII Fiesta del Inmigrante de Villa Elisa
Este domingo 7 de septiembre, la Estancia Museo "El Porvenir" se convertirá en el escenario principal de una de las celebraciones más esperadas del año: la XIII Fiesta del Inmigrante. En esta ocasión, la gastronomía de los Centros Inmigrantes se alzará como una de las grandes protagonistas del evento, ofreciendo una muestra de los sabores que han sido transmitidos de generación en generación por las distintas comunidades que han formado parte de la historia de Villa Elisa.
Compartir:
Los centros de inmigrantes de la ciudad presentarán una variada propuesta culinaria, reflejando no solo los platos tradicionales de cada cultura, sino también la memoria y el legado de sus ancestros.
El Centro Saboya deleitará a los visitantes con una oferta dulce y variada que incluye tarta de queso, tarta de puerro, Gâteau de Savoie, tarta de manzana, torta de pera, torta de miel, torta de chocolate, profiteroles y magdalenas de limón y vainilla. Una auténtica invitación a recorrer los sabores de la tradición saboyana.
Por su parte, el Centro Piamontés traerá a la mesa una selección de recetas que se han mantenido vivas a través de los años, como el clásico bonet (budín piamontés), grisines, torta mimosa, pasta frola, vieras (galletas saborizadas), panzoti y el tradicional panettone, que harán las delicias de quienes se acerquen a disfrutar de la fiesta.
El Centro Valesano, con su propuesta cargada de historia y sabor, ofrecerá especialidades como los beignets au fromage (buñuelos de queso), tartas de manzanas y peras, lepkuchen (pastelitos de Navidad), cascaritas caramelizadas y las tradicionales masas valesanas de Navidad, que evocan los sabores de tiempos pasados.
Cada uno de estos platos será mucho más que una simple comida: será un puente hacia las raíces culturales de los inmigrantes que, con esfuerzo y dedicación, contribuyeron a la construcción de la Villa Elisa actual. Los sabores serán un homenaje a aquellos que trajeron consigo sus tradiciones y un recordatorio de la rica diversidad cultural que caracteriza a la ciudad.
La comunidad está invitada a ser parte de esta experiencia única, donde no solo la gastronomía, sino también la música, la danza y las tradiciones culturales inmigrantes se unirán para ofrecer una fiesta llena de emociones, sabores y recuerdos. Una cita imperdible para vivir juntos una celebración inolvidable.
La Dirección de Turismo de Villa Elisa estuvo presente en el Primer Foro Provincial de Turismo, donde se abordaron temas sobre marketing y comercialización turística, destacando la importancia de la innovación para el desarrollo de la actividad turística.
Este sábado, Villa Elisa fue sede de la instancia regional de los Juegos Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”, donde participaron jóvenes de varios departamentos. Los ganadores de esta etapa regional avanzarán a la final provincial, que se disputará en Ramírez el próximo mes.