Prevención y cuidado en las escuelas: el DTC Sedronar Colón realizó talleres con estudiantes de promociones

Los talleres priorizaron la prevención, la detección temprana de señales de alarma y la derivación responsable cuando sea necesario

La Municipalidad de Colón, a través del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC–Sedronar), desarrolló una jornada de sensibilización con estudiantes del último año de escuelas locales. La propuesta puso el foco en la prevención de consumos, el autocuidado y la toma de decisiones informadas, con actividades en ambos turnos para garantizar la participación de todos los cursos.

 

Durante la jornada, equipos técnicos del DTC trabajaron dinámicas participativas para “romper el hielo”, promover la confianza y abrir el diálogo. Luego se abordaron modalidades de consumo, factores de riesgo y de protección, y estrategias de acompañamiento entre pares y familias, desde un enfoque de salud pública, inclusión y derechos.

 

El secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, acompañó la actividad y destacó el sentido formativo del encuentro: “Septiembre es el mes de los estudiantes y ustedes son protagonistas. Es un tiempo de festejos y también de decisiones que marcan etapas. El objetivo del taller es mirarnos con madurez, detectar indicadores o ‘semáforos’ que llamen la atención y actuar a tiempo. Como adultos queremos acompañar, aconsejar y que cada celebración se viva con cuidado y responsabilidad”.

 

Enfoque y metodología

 

- Talleres por turnos (mañana y tarde) para facilitar la participación de todas las promos.

- Dinámicas grupales para habilitar la palabra y favorecer la escucha activa.

- Contenidos: modalidades de consumo, mitos y realidades, cuidado entre pares, circuitos de ayuda.

- Perspectiva: salud pública, inclusión, derechos y construcción colectiva de entornos protectores.

 

Próximos pasos

 

El DTC–Sedronar Colón continuará articulando con escuelas, equipos directivos, centros de estudiantes y Dirección Departamental de Escuelas (DDE) para sostener estos espacios de prevención durante todo el mes de los estudiantes y el resto del calendario escolar, reforzando la red local de acompañamiento junto a otras áreas municipales y sanitarias.

Otros contenidos