Colón fue sede de la Instancia Regional de la Feria de Educación 2025
Estudiantes y docentes de Colón, Concordia, Federación y San Salvador compartieron una jornada de ciencia, creatividad e innovación pedagógica en la Escuela Nº 1 “Juan José Paso”. Autoridades provinciales y municipales acompañaron el encuentro
Compartir:
La ciudad de Colón albergó este miércoles por la mañana la Instancia Regional de la Feria de Educación 2025, un espacio de aprendizaje colaborativo donde niñas, niños y jóvenes presentaron proyectos desarrollados en el aula junto a sus docentes. La apertura contó con la presencia del intendente José Luis Walser, la directora departamental de Escuelas Lina Bosch, autoridades del Consejo General de Educación, funcionarios municipales —entre ellos el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba—, concejales y representantes de instituciones educativas.
En un clima de fiesta educativa, la comunidad recorrió los stands instalados en la Escuela Nº 1 “Juan José Paso”, donde se visibilizó el trabajo escolar de todos los niveles y modalidades, con propuestas que articularon ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática (STEAM). También se realizaron reconocimientos a las delegaciones participantes y a equipos técnicos y evaluadores.
Una feria que integra la región
Participaron 20 proyectos destacados de los departamentos Concordia, Federación, San Salvador y Colón, en una edición organizada por la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, que impulsa la incorporación del enfoque STEAM como horizonte para la investigación escolar y la creatividad estudiantil.
Palabras de las autoridades
Durante la apertura, el intendente José Luis Walser subrayó el valor formativo del evento: “La educación aplicada es un desafío enorme en estos tiempos. Debemos acompañar a nuestros gurises para que esa atención, hoy tan disputada, se concentre en la creatividad y el aprendizaje que la escuela propone”.
A su turno, la directora departamental Lina Bosch felicitó a los equipos escolares: “Niños y jóvenes, por naturaleza, tienen curiosidad; nuestro desafío es transformar esa curiosidad en energía para la investigación y el conocimiento”.
Acompañamiento del Municipio y trabajo conjunto
La Municipalidad de Colón acompañó la realización de la feria con logística y asistencia, fortaleciendo el vínculo con la Dirección Departamental de Escuelas y las áreas del CGE. La jornada incluyó, además, la participación de programas de alfabetización digital y robótica educativa que la DDE y el Municipio articulan para niveles primario y secundario, y la entrega de presentes a delegaciones visitantes.
Cierre y proyección
La feria concluyó con la entrega de reconocimientos y una intervención artística local, celebrando una jornada que puso en primer plano el conocimiento, las habilidades y la creatividad de la comunidad educativa. Desde el gobierno municipal se destacó que este tipo de instancias fortalece la calidad educativa y la integración regional, y se continuará trabajando junto a las escuelas para sostener y ampliar estas experiencias.
La acción reemplaza equipamiento antiguo por infraestructura moderna, más eficiente y segura, y luminarias LED, optimizando la visibilidad en un punto de alto tránsito peatonal y vehicular