El Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna avanza en la gestión integral del agua y la transparencia

El pasado 26 de septiembre, el Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna, presidido por el Intendente Julio Pintos, celebró su reunión plenaria en la ciudad de Villa Elisa. Durante el encuentro, se discutieron temas clave sobre la gestión de los recursos hídricos de la región, con un enfoque en la preservación del arroyo y el compromiso de los actores públicos y privados involucrados.

En representación del municipio de Pueblo Liebig, además del Intendente Julio Pintos, participaron el Secretario Legal y Técnico Gastón Villanova, quien representó a los municipios de la cuenca, y la Responsable del Área de Ambiente Gisela Eberle.

Uno de los avances más destacados de la jornada fue la aprobación de la resolución que dispone la publicación y accesibilidad de toda la información técnica y de gestión a través de las páginas web de CORUFA y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, con el objetivo de garantizar la transparencia y el acceso a la información de todos los ciudadanos.

También se abordó el análisis de la Calidad Hídrica, con el compromiso de la Dirección de Hidráulica de desarrollar un mapa detallado de la cuenca. Además, se discutieron temas como el reglamento de funcionamiento del comité, futuras vías de financiamiento, y la importancia de promover la educación ambiental, sugiriendo llevar el debate sobre la gestión del agua a las escuelas.

La próxima reunión del Comité de Cuenca se celebrará el 31 de octubre de 2025, a las 10:00 hs., para dar seguimiento a los temas tratados.

Desde la Municipalidad de Pueblo Liebig, seguimos comprometidos con la protección de nuestros recursos naturales, trabajando de manera conjunta con instituciones y municipios vecinos para lograr un ambiente sano y sostenible.

Otros contenidos

Finaliza la crecida del río Uruguay

El descenso del nivel del río, que comenzó en Concordia y Salto el viernes 4 de julio, ya es notorio; con las aguas abandonando el valle de inundación y volviendo al cauce principal. Este mismo descenso sostenido se observa en las localidades ubicadas más al sur, con un desfasaje temporal de aproximadamente un día.