Los Adultos Mayores fueron agasajados en Villa Elisa con una jornada llena de arte y emociones
La Municipalidad de Villa Elisa celebró el Día Internacional del Adulto Mayor con una jornada festiva en la que se expusieron las fotos del concurso “Los Rostros del Tiempo” y se vivieron momentos de música, baile y solidaridad entre generaciones.
Compartir:
Este miércoles, la plaza San Martín se llenó de alegría, risas y música en honor al Día Internacional del Adulto Mayor. Organizada por el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Villa Elisa, la jornada reunió a adultos mayores, jóvenes y niños para compartir una tarde de actividades recreativas y culturales.
Uno de los momentos destacados fue la exposición de las 26 fotografías presentadas en el concurso "Los Rostros del Tiempo", donde los retratos de los adultos mayores fueron admirados por todos los presentes. El público eligió como su favorita la imagen de María del Carmen Chaulet, de 90 años, capturada por Carina María Garnier. Esta emotiva fotografía retrata la historia de María del Carmen, conocida como “Ñata”, una mujer de vida sencilla, luchadora y llena de recuerdos del trabajo en el campo, el amor y la solidaridad.
“Ñata” fue una joven trabajadora en Colonia Vázquez, donde su fuerza y dedicación la convirtieron en un referente entre sus compañeros. En su juventud, encontró el amor en las bailes de lo Serra, donde conoció a su esposo Juan Carlos, con quien formó una familia llena de amor y recuerdos.
Como parte de la celebración, tanto María del Carmen como la fotógrafa recibirán premios especiales: la modelo de la fotografía y la autora de la imagen disfrutarán de entradas libres a Termas Villa Elisa, mientras que la fotógrafa recibirá una beca para el curso de fotografía en la Escuela N°123 “Nuestra Señora de Fátima”.
La jornada culminó con la actuación musical de "Cristian con Esperanza y Alegría", que puso el broche de oro a esta celebración intergeneracional, que buscó fortalecer los lazos entre las diferentes generaciones de la comunidad y brindarles un espacio de encuentro, diversión y homenaje a la experiencia y sabiduría de los adultos mayores.
Gracias a la estrategia de puntos limpios, Villa Elisa ha logrado recuperar más de 4000 kilos de plástico PET, los cuales serán procesados para su posterior comercialización. La iniciativa, gestionada por la Cooperativa Cielo Compartido, promueve el reciclaje y la sustentabilidad.
Este lunes por la noche, Villa Elisa celebró su tradicional Quema del Muñeco del Invierno, marcando el cierre de los festejos primaverales 2025. Con un evento organizado por la Promoción Estudiantil elisense 2025, la ciudad se llenó de alegría, música y una gran participación de la comunidad.