Proyecto Maradonicemos: Un Homenaje a Maradona a Través del Arte Urbano en San José
Presentado por Ezequiel Ceriani Caviglione en la sesión del Concejo Deliberante de San José, el proyecto busca rendir homenaje a Diego Maradona y fortalecer la identidad cultural y deportiva de la ciudad a través de murales en clubes locales.
Compartir:
PRENSA HCD SAN JOSE
Este martes 7 de octubre, en la sesión del Concejo Deliberante de San José, se presentó el Proyecto Maradonicemos, una iniciativa que tiene como objetivo rendir homenaje a Diego Armando Maradona en el marco del 30º aniversario de su reconocimiento como "Maestro Inspirador de los Soñadores de Oxford" por la Universidad de Oxford. Este título, otorgado en 1993, subraya no solo su destreza en el campo de juego, sino también su capacidad para inspirar a millones con su historia de vida y su espíritu de lucha. El proyecto, propuesto por Ezequiel Ceriani Caviglione en el contexto de la Banca Ciudadana, plantea la creación de murales en clubes deportivos locales, uniendo el arte, el deporte y la comunidad que honra el legado del máximo ídolo popular de Argentina.
Maradona, cuya figura trasciende el ámbito deportivo, es un símbolo de superación, pasión por la camiseta y orgullo por las raíces populares. Su legado inspira valores de esfuerzo, creatividad y amor por el deporte, y es un referente para generaciones de argentinos. La ciudad de San José, con su fuerte identidad barrial y rica tradición deportiva, se convierte en el escenario ideal para este homenaje.
Objetivos del Proyecto El Proyecto Maradonicemos tiene como finalidad conmemorar al astro del fútbol argentino mientras revitaliza el arte mural como una herramienta de cohesión social. Los objetivos clave incluyen:
Celebrar los 30 años del reconocimiento de la Universidad de Oxford a Maradona. Impulsar el arte mural como una forma de expresión cultural contemporánea. Crear espacios de encuentro comunitario a través del fútbol y el arte. Fomentar la colaboración entre comercios locales, artistas y vecinos en proyectos culturales.
Los Murales en los Clubes Deportivos de San José El proyecto consistirá en la creación de cinco murales en las sedes de los siguientes clubes deportivos de la ciudad:
Club Social y Deportivo San José Club Social y Deportivo Santa Rosa Club Deportivo Calle Ancha Club Atlético Liverpool Polideportivo Municipal
Los murales serán diseñados y pintados por artistas muralistas locales, quienes serán seleccionados mediante una convocatoria abierta. Cada mural reflejará diferentes aspectos de la vida y legado de Maradona: su infancia, su carrera deportiva y su rol social como inspiración para muchos. De esta manera, se busca rendir un homenaje integral a su figura.
Participación y Colaboración Comunitaria El Proyecto Maradonicemos también invita a la comunidad a involucrarse activamente en la iniciativa, colaborando con recursos y apoyo. Los recursos necesarios para llevar a cabo los murales serán provistos por una colaboración entre diversos actores locales:
Artistas: Se realizará una convocatoria pública para muralistas de San José. Materiales: Comercios locales de pinturas y ferreterías serán invitados a donar materiales o ofrecer descuentos en insumos. Clubes: Las instituciones deportivas facilitarán las paredes elegidas para los murales y brindarán apoyo logístico.
Municipio/Concejo: Se solicitará el acompañamiento institucional y la declaración de interés cultural del proyecto.
Impacto Esperado El Proyecto Maradonicemos tendrá un impacto positivo en varios niveles:
Cultural: Visibilización del arte urbano como una manifestación artística contemporánea. Comunitario: Reforzamiento de la identidad barrial y deportiva en San José. Económico indirecto: Impulso al movimiento de comercios locales dedicados a la venta de pinturas y materiales. Turístico: Los murales se convierten en un atractivo adicional para visitantes y futboleros, generando un nuevo polo de interés para la ciudad. Solicitud al Honorable Concejo Deliberante
Durante la sesión del Concejo Deliberante de este martes, se solicitó:
Declarar de interés cultural y deportivo municipal el Proyecto Maradonicemos. Acompañar la difusión oficial de la iniciativa para convocar a artistas y comercios solidarios. Facilitar asistencia técnica o logística para la concreción de las obras. Con este proyecto, San José no solo rinde homenaje a Maradona, sino que también fortalece su identidad barrial, fomenta la participación activa de la comunidad y posiciona a la ciudad como un punto clave en el mapa cultural y deportivo de la región.
Una ambulancia que trasladaba a un paciente grave fue bloqueada por transeúntes y sufrió daños en su unidad, mientras el personal recibía insultos y golpes. Afortunadamente, no hubo heridos. Las autoridades reclaman mayor respeto por las emergencias.
El evento, que se llevará a cabo el jueves 9 de octubre, reúne a delegaciones de distintas localidades en un esfuerzo por fomentar la inclusión a través del deporte.