Enfermeras del Hospital San Benjamín de Colón Exigen Mejoras Salariales y Laborales para Todo el Personal de Salud de la Zona
Hoy viernes, se realizó una asamblea en el Hospital San Benjamín de Colón, donde el personal de enfermería leyó un petitorio ante representantes sindicales, exigiendo mejoras urgentes en las condiciones salariales y laborales que afectan a los trabajadores del hospital y de toda la región.
Compartir:
En una jornada cargada de tensión y expectativas, el personal de enfermería del Hospital San Benjamín de Colón, en Entre Ríos, realizó una asamblea este viernes para leer un petitorio en el que reclaman mejoras salariales y laborales urgentes. Frente a representantes sindicales y un importante número de trabajadores de la salud, las enfermeras manifestaron la grave situación que atraviesan, no solo en su hospital, sino también en los establecimientos de salud de la zona.
El reclamo, que ya había sido expresado por representantes del sector en el programa Licencia Para Hablar de La 97.1 Radio Streaming de San José, se centró en la crítica situación económica que enfrentan los trabajadores. De acuerdo con los datos oficiales del gobierno nacional, los salarios de enfermeros y enfermeras están muy por debajo de la canasta básica, lo que afecta no solo a los empleados de Colón, sino también a los de hospitales cercanos, como los de San José, Villa Elisa y otras localidades cercanas.
“Este reclamo es por todos los compañeros de la zona. No podemos seguir trabajando en estas condiciones, donde nuestro esfuerzo no es reconocido de manera justa. Nuestros salarios no reflejan lo que realizamos diariamente”, afirmaron con firmeza las enfermeras en su intervención.
Además de la grave situación salarial, el petitorio también pone de manifiesto el agotamiento emocional y la falta de motivación que aqueja a los profesionales de salud. La escasa remuneración y las condiciones laborales precarias están afectando la calidad de vida de los trabajadores, quienes ven comprometida su capacidad para seguir ofreciendo atención adecuada a la comunidad.
"Queremos que se entienda que la salud no solo es un derecho, sino también una responsabilidad que debe ser respaldada por condiciones laborales dignas", expresaron las enfermeras, destacando la importancia de un cambio urgente en las políticas laborales que permitan a los trabajadores de la salud desempeñar su labor con las garantías que requieren.
El mensaje de las enfermeras ha resonado con fuerza entre los profesionales de la salud de la región, quienes esperan que este reclamo se traduzca en medidas concretas que mejoren las condiciones de trabajo y, por ende, la calidad de atención a la comunidad. La lucha por mejores condiciones salariales y laborales sigue siendo una prioridad para todos los trabajadores de la salud de la zona, que no cesarán en su lucha hasta obtener respuestas satisfactorias.
Walser resaltó el espacio, a quince años de su creación, y expuso la postura de Colón sobre el pedido de relocalización del proyecyo la planta de combustibles en Paysandú
El Municipio de Colón y el Banco de la Nación Argentina realizaron una jornada técnica para prestadores turísticos y gastronómicos, donde se presentaron bonificaciones, planes de cuotas sin interés y facilidades de cobro de cara a la próxima temporada
Los jefes comunales de las Ciudades Vecinalistas repasaron temas como las obras en los municipios, las coparticipaciones y el desarrollo de las gestiones de gobierno