Zoe Ramírez: "San José es el mejor equipo de la provincia"
La capitana de San José, Zoe Ramírez, habló con UNO al respecto del título conseguido en la Liga Provincial de Vóleibol Femenina de Mayores.
Compartir:
El gimnasio del Club La Armonía fue escenario de una verdadera fiesta del vóley entrerriano. Con el aliento constante del público y el clima de final que se respiraba desde el primer punto, Social y Deportivo San José se impuso 3-1 frente a Paracao y se coronó campeón de la Liga Provincial Femenina de Mayores, organizada por la Federación Entrerriana de Vóleibol.
Los parciales (28/26, 27/25, 25/27 y 25/22) fueron un fiel reflejo del desarrollo de la final: intensa, pareja, con intercambios largos y definiciones ajustadas. Ninguno de los dos equipos regaló nada, pero San José supo mantener la cabeza fría en los momentos claves para sellar una victoria que desató la euforia de jugadoras, cuerpo técnico y familias que acompañaron todo el proceso.
La consagración fue el resultado de una temporada impecable, donde la regularidad y el compromiso marcaron el camino. San José fue de menor a mayor, construyendo una identidad que combinó solidez defensiva, ataque colectivo y una energía que no se negoció en ningún partido. En la final, esa esencia se vio más clara que nunca.
“Tranquilidad y paz”, así definió la capitana Zoe Ramírez la sensación final, minutos después del último punto. Esas palabras, simples pero contundentes, resumen el espíritu de un equipo que trabajó en silencio y que, sin estridencias, alcanzó la gloria. “Todo el esfuerzo y sacrificio se vio reflejado en cada partido de liga, desde principio a fin”, contó a UNO la jugadora que lideró al grupo dentro y fuera de la cancha.
El festejo fue total. Cuando la pelota tocó el suelo y el marcador selló el 3-1 definitivo, las lágrimas, los abrazos y los gritos se mezclaron en una imagen que difícilmente olvidarán. “Se me vino a la cabeza que somos el mejor equipo de la provincia, y que no hay nadie más merecedor que nosotras. Tanto trabajo tuvo su fruto”, expresó Zoe, todavía emocionada.
Grupo con alma de equipo Detrás del trofeo hay una historia de constancia y de unión. San José fue más que un equipo: fue un grupo humano que aprendió a sostenerse en las buenas y en las malas. “Todas dejamos cosas de lado, tanto jugadoras como cuerpo técnico. Siempre tirando para el mismo lado, con el mismo objetivo. A mis compañeras solo puedo decirles gracias por nunca rendirse, incluso cuando las cosas se ponían difíciles”, remarcó la capitana, que destacó el ambiente de compañerismo como uno de los pilares del éxito.
A diferencia de otros campeones que atraviesan momentos críticos o partidos de infarto para llegar a la meta, este San José construyó su camino con una madurez admirable. “No siento que hayamos tenido un momento difícil. Siempre estuvimos con la cabeza arriba, más allá del resultado. Terminaba el partido y ya pensábamos en el próximo. Fue una competencia muy linda”, relató Zoe, con esa serenidad que también transmite dentro de la cancha.
Zoe Ramírez: "San José es el mejor equipo de la provincia"
El club, además, apuesta fuerte a las divisiones formativas. En el plantel campeón hubo jugadoras de Sub 16 y Sub 18, que no solo acompañaron, sino que también fueron protagonistas. “Se pusieron la camiseta y estuvieron a la altura. Se mostraron entusiasmadas y con ganas de seguir creciendo. Ahora, varias de ellas se preparan para la Copa Argentina”, señaló la capitana, orgullosa del futuro que asoma.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el festejo compartido con las más chicas del club. Apenas terminó el partido, las juveniles invadieron la cancha para abrazar a sus referentes. “Fue increíble. Todas las chiquitas nos alentaban, y cuando ganamos se metieron a la cancha, fue una fiesta. Lo vivieron como propio, y eso es San José. Todas somos un mismo equipo”, dijo Zoe.
El campeonato tiene un valor simbólico enorme para las nuevas generaciones. Ver a las jugadoras mayores levantar el trofeo es una inyección de motivación para las que recién empiezan. “Esto las va a motivar a seguir entrenando, compitiendo y soñando. El vóley de San José tiene mucho futuro”, aseguró.
Un torneo de alto nivel La Liga Provincial Femenina volvió a demostrar el crecimiento del vóley entrerriano. Para Zoe, el nivel competitivo fue uno de los grandes atractivos del certamen: “Fue muy parejo, cualquier equipo podía ser campeón. Todos estábamos palo a palo. Jugar partidos así, tan intensos, hace crecer al club y a las jugadoras”.
En ese contexto, San José logró sostener su rendimiento y hacer pesar su temple. La final fue un reflejo del camino recorrido: concentración, equilibrio emocional y una convicción que nunca se quebró. “La clave fue la tranquilidad y las ganas. Jugamos en equipo, siempre. Cuando ganamos el primer set, sentimos que teníamos medio pie adentro y eso nos dio confianza”, relató la capitana.
Zoe Ramírez lleva el vóley en la sangre. Juega desde los seis años y confiesa que es una de sus grandes pasiones. “El vóley ocupa un lugar enorme en mi vida, es algo que me apasiona y del cual soy fan”, dijo.
Su rol de capitana llegó naturalmente, casi como una consecuencia de su compromiso. “Se me hace fácil porque tengo gente con experiencia a mi alrededor. Me ayudan mucho y me hacen sentir que no estoy sola”.
“San José es campeón, grande, familia”, resumió Zoe, sintetizando en tres palabras la esencia de un grupo que dejó todo en la cancha.
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 22 Rosa Cardozo y la Municipalidad de La Paz organizaron la instancia formativa que encabezó el nadador olímpico y ex campeón mundial, quien capacitó a docentes de distintos departamentos y de otras provincias, entrenadores, estudiantes y público en general.
Más de 200 competidores de todo el país participan este fin de semana del Campeonato Argentino de Remo Máster 2025 en Valle María, con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos.
Este domingo, Pueblo Liebig fue escenario de la segunda edición del “Liebig Trail Aventura”, un evento que, una vez más, consolidó al pueblo como un referente para los amantes del trail running. Organizado por la Municipalidad de Pueblo Liebig en conjunto con JS Eventos, la jornada reunió a corredores de toda la región para vivir una experiencia única en medio de la naturaleza.