El Desafío ECO YPF Río Uruguay Seguros 2025 Llega a Concepción del Uruguay con 133 Participantes

El evento internacional de vehículos eléctricos con Emisión Cero, que reúne a estudiantes de escuelas técnicas de todo el país, se celebrará el próximo fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay. Con 133 equipos de diferentes provincias, el Desafío ECO promete ser un espectáculo único, con la participación destacada de un modelo homenaje al histórico Mercedes-Benz W 196R.

El Desafío ECO YPF Río Uruguay Seguros 2025 está listo para volver a Concepción del Uruguay este próximo fin de semana, del 7 al 9 de noviembre. Esta competencia internacional, que reúne a vehículos eléctricos de emisión cero, se lleva a cabo desde hace más de una década, con la participación de estudiantes de escuelas técnicas de las 24 provincias argentinas.

Este año, 133 participantes se medirán en una serie de pruebas que buscan poner a prueba las capacidades de estos vehículos, diseñados y construidos íntegramente por los jóvenes talentos de las escuelas técnicas del país. El evento, fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), se rige bajo la normativa de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), garantizando así un estándar internacional de competencia.

El Desafío ECO, que tuvo su primera edición en el Obelisco de Buenos Aires hace 12 años, ha ido ganando relevancia en la escena automovilística nacional e internacional. Este año, la cita será nuevamente en el autódromo de Concepción del Uruguay, un escenario que repite su éxito como sede del evento en 2024. En esta edición, los vehículos que se destacan incluyen un modelo homenaje al Mercedes-Benz W 196R "Flecha de Plata", el cual marcó el debut victorioso de la marca en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Francia de 1954, con el quíntuple campeón mundial, Juan Manuel Fangio, al volante.

Un dato especial de esta edición es la participación de la Escuela de Educación Técnica N° 3, que, en un momento clave de su historia, cerca de estrenar su nuevo edificio y tecnicatura, pondrá en pista no uno, sino dos vehículos de competencia. Con una temática que rinde homenaje a la Fórmula Entrerriana, las dos unidades representarán los diseños y numeraciones de los pilotos legendarios Próspero César Bonelli y Reynaldo Vacaluzzo, emblemas del automovilismo entrerriano.

La actividad es de acceso gratuito para todo el público, que podrá disfrutar de las competencias durante el sábado 8 y domingo 9 de noviembre. Además, el evento será transmitido en vivo a través de las plataformas de RUS Media, permitiendo que los fanáticos de todo el país sigan la acción en tiempo real.

El Desafío ECO YPF Río Uruguay Seguros 2025 promete ser una gran fiesta para los amantes del automovilismo y la tecnología, donde los jóvenes talentosos de las escuelas técnicas de Argentina demostrarán su destreza y creatividad en un evento que combina innovación, emoción y sustentabilidad.

Otros contenidos